Presentan propuestas de Gobierno Abierto

Saltillo
/ 28 febrero 2016

Al evento asistieron encargados de Gobierno Abierto de de distintas ciudades, Jesús Homero Flores (der), estuvo ahí también.

Saltillo, Coahuila. El presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, Jesús Homero Flores Mier, estuvo presente en el Encuentro de Ciudades Abiertas e Innovadoras, con el objetivo de compartir casos de estudio y buenas prácticas de gobierno abierto, dialogar acerca de las agendas locales para estos temas y explorar posibilidades de sinergia entre ciudades y sus dependencias.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México, donde representantes de Gobierno Abierto expusieron los retos y oportunidades de un secretariado tripartito a nivel subnacional.

Además, explicaron herramientas y mecanismos llevados a cabo y la forma en que incorporan los pilares de gobierno abierto en el proceso, así como los resultados y los aprendizajes. 

ACCIONES DE GOBIERNO ABIERTO

En su participación, el Comisionado Presidente del ICAI, habló acerca de los ejercicios de Gobierno Abierto implementados en Coahuila, expuso acerca de la declaración conjunta para la implementación de acciones para un Gobierno Abierto, acerca de las pláticas de sensibilización de los enlaces regionales de Gobierno Abierto.

Comentó acerca de la instalación del Secretariado Técnico Tripartita Local (STTL), así como sus sesiones en las cuales, a través de temáticas en las cinco regiones del estado, se han tratado diversos temas para crear el Plan de Acción Anual para emprender mejores prácticas en la materia.

El evento “Encuentro de Ciudades Abiertas e Innovadoras” del laboratorio social ayuda a acelerar el cambio en temas prioritarios en ciudades a través de la experimentación y la colaboración entre gobierno y ciudadanía (PIDES Innovación Social), con el apoyo de la Embajada Británica, forma parte del programa de Ciudades ASI, el cual se centra en promover mecanismos para el desarrollo y la sustentabilidad a través de políticas públicas y proyectos de gobierno abierto a nivel local.

El dato

Los participantes, fueron aproximadamente 30 directores generales de transparencia, gobierno abierto y tecnología de 14 ciudades del país.

Entre las ciudades participantes están: Guadalajara, Tepic, Saltillo, Xalapa, Tuxtla, Monterrey, Hermosillo, San Luis Potosí, Puebla, Torreón, Ciudad de México, Durango, Cuernavaca y Pachuca.

Acerca de la instalación del Secretariado Técnico Tripartita Local (STTL), se han tratado diversos temas para crear el Plan de Acción Anual.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM