Promueve DIF Coahuila la inclusión entre universitarios de la UAdeC

Saltillo
/ 11 febrero 2025

Imparte, de la mano con autoridades de la máxima casa de estudios, el taller ‘Hablemos de discapacidad’

Con el objetivo de promover la inclusión y equidad de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila llevaron a cabo el curso-taller de inclusión “Hablemos de discapacidad”. La iniciativa estuvo dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo y manual de las diferentes escuelas y facultades de la Universidad.

Este programa busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar una mayor empatía, impulsando la eliminación de barreras arquitectónicas en los planteles de la UAdeC.

TE PUEDE INTERESAR: Menor que presuntamente falleció por intoxicación en Ramos Arizpe, podría haber sido víctima de infanticidio

UN EVENTO CLAVE PARA LA INCLUSIÓN

En esta ocasión, el evento se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales, con la presencia de la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández; la directora de la Facultad, Machelly Flores Reyna; el jefe del Programa Estatal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Miguel Ángel Ruelas Ojeda, así como comunidad docente y estudiantil del plantel y personal de diversas dependencias de la UAdeC.

En su mensaje, Eva Kerena Hernández agradeció la participación de la comunidad universitaria en el taller y destacó la importancia de invertir tiempo en este tipo de actividades que contribuyen a la formación integral de los estudiantes. Asimismo, reconoció el trabajo del Lic. Miguel Ángel Ruelas y su labor en el DIF Coahuila, para impulsar la inclusión en todas las escuelas y facultades de la Unidad Sureste.

Subrayó la necesidad de que los estudiantes sean sensibles, empáticos y humanistas, reconociendo la igualdad y la capacidad de todas las personas. También destacó que estas experiencias permiten evidenciar áreas de mejora en la infraestructura universitaria, como la falta de rampas de acceso, y reiteró su compromiso de llevar estas necesidades ante el rector.

$!Los alumnos participaron en el taller experimentaron diversas condiciones de discapacidad.

APRENDIZAJE DESDE LA EXPERIENCIA

El taller fue impartido por el Lic. Miguel Ángel Ruelas Ojeda, trabajador social con más de 35 años de experiencia en la atención e inclusión de personas con discapacidad. La metodología incluyó una conferencia teórica de 45 minutos, seguida de actividades prácticas en las que los participantes experimentaron diversas condiciones de discapacidad mediante el uso de sillas de ruedas, bastones y paliacates, permitiéndoles comprender los retos de movilidad y comunicación que enfrentan estas personas.

El curso-taller “Hablemos de discapacidad” se llevará a cabo de forma presencial en los campus de la UAdeC los martes y jueves de febrero a mayo de 2025, con una capacidad de hasta 100 participantes por sesión. A través de estas iniciativas, la UAdeC y el DIF Coahuila reafirman su compromiso con la construcción de una Universidad más inclusiva y una sociedad más equitativa, promoviendo la investigación y el desarrollo de herramientas que faciliten la integración de personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida académica y profesional.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM