Reportan complicaciones en rescate de mineros en Múzquiz; investigación sería atraída por FGR: Fiscal de Coahuila

Saltillo
/ 9 junio 2021

Gerardo Márquez Guevara informó que se están teniendo problemas en la fractura de una de las paredes por dónde se pretende ingresar a la zona afectada

Tras formar parte de algunas de las mesas de trabajo que fueron instaladas en la mina de Micarán donde siete mineros quedaron atrapados en un siniestro el pasado viernes, el Fiscal General del Estado de Coahuila, dio a conocer que aunque los trabajos han avanzado, existen complicaciones en lo que pareciera ser la última parte.

Gerardo Márquez Guevara ofreció una rueda de prensa a las afueras de la mina, donde dijo que está zona sufrió severas complicaciones debido a que ahí está resguardado todo lo que arrastró la corriente de la inundación en la mina, así como informó que también se están teniendo complicaciones en la fractura de una de las paredes por dónde se pretende ingresar a la zona.

“Es en donde el agua seguramente hizo más remojamiento. Hay complicaciones también para cortar unas paredes ahí”, expresó.

Dijo, que sin embargo los trabajos podrían concluir hasta en las próximas horas, aunque brigadistas y personas que trabajan en minas aledañas y que han entrado a las labores de rescate, aseguran que el tramo todavía es largo, así como los trabajos que habrán de realizarse para llegar hasta la supuesta zona donde se encontrarían las personas.

$!Reportan complicaciones en rescate de mineros en Múzquiz; investigación sería atraída por FGR: Fiscal de Coahuila

Además, el Fiscal informó que todavía no se han tenido resultados de hallazgo con los binomios caninos, aunque los canes sí han realizado el marcaje debido en la zona donde todavía faltan por rescatar a tres de las siete personas que se vieron afectadas por el suceso.

Por otro lado, agregó que las diligencias que se han desahogado como parte de la carpeta de investigación de la FGE, tienen que ver con las periciales de inicio, así como con otras diligencias que ahorrarían tiempo sobre el tema de los patrones de la mina.

“Sobre la marcha estamos desahogando diversas Periciales como las necropsias, como el tema de la topografía que ocupa la mina”, dijo.

Sin embargo, Marquez Guevara aseguró que la carpeta de investigación habría de desarrollarse por completo por parte de la Fiscalía General de la República, quien a su vez ha de configurar el delito y en su caso, iniciar el proceso hacia la vía judicial.

Sobre el tema de las presuntas faltas de pago por parte de los encargados de la mina, aseguró que tenía conocimiento de que sí se han realizado, sin embargo, lugareños han detectado que esto no ha ocurrido con el total de los trabajadores, quienes incluso también se encuentran realizando actividades de rescate.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM