Saltillo: cómo tramitar y hacerse chequeo general en IMSS... aunque tarda tres meses

Un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene derecho y puede hacerse un chequeo general con diversos estudios médicos, aunque puede tardar hasta tres meses.
VANGUARDIA realizó el ejercicio de verificar cómo es el proceso para un derechohabiente habitual y compararlo con servicios privados.
TE PUEDE INTERESAR: Sarampión bajo control en Coahuila, pero en alerta por brotes en Texas
Para recibir una consulta general, un derechohabiente tiene dos opciones: generar una cita o acudir a la unifila para esperar un turno, escenario que se ha reportado puede tardar hasta tres horas.
Para el ejercicio, se decidió sacar una cita a finales del mes de marzo, por lo que se asignó para finales de abril de este año. Al acudir a la cita médica en la Unidad Médica Familiar (UMF) número 82, a la hora indicada, el tiempo de espera fue de 10 minutos para la atención con un médico general.
La médico general tomó la presión, estatura, peso y medidas de cadera y cintura del paciente. Además, asignó estudios como glucosa en sangre, urea/nitrógeno ureico en sangre, creatinina en sangre, triglicéridos en sangre, colesterol, hemoglobina glicosilada, tirotropina, tiroxina (T4). También indicó chequeo bucal, atención con medicina preventiva y asesoría nutrimental.
En el consultorio dental, se pudo realizar una cita para chequeo básico para la misma semana que se realizó la consulta general. La atención en medicina preventiva se obtuvo el mismo día de la consulta general.
En este consultorio, al paciente se le volvió a tomar la presión, se le vacunó contra la influenza y el tétanos, además de que se le tomaron muestras de glucosa. También se ofrecieron cepillos dentales y condones de manera gratuita.
Aunque se solicitaron a finales de abril, los exámenes de laboratorio se asignaron para el próximo 13 de junio. No obstante, al incluir exámenes de tiroides, se recomendó la siguiente cita médica 15 días después de hacer los exámenes para poder interpretarlos todos.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 50 parejas dirán ‘sí acepto’ en bodas comunitarias de Ramos Arizpe
En ese sentido, la interpretación de los exámenes de sangre y orina, así como la consecuente asesoría nutrimental con base en los resultados, se asignó para el 30 de junio, tres meses después de solicitar la primera cita con un médico general.
MÁS RÁPIDO Y MÁS CARO EN PRIVADOS
Aunque los resultados no tardan más de una semana en darse a los pacientes, para obtener los mismos estudios que en el IMSS, una persona tiene que pagar al menos 700 pesos.
Salud Digna en Saltillo ofrece un paquete “básico adulto” que incluye nueve estudios de sangre, orina y heces, que verifica ácido úrico, biometría hemática, colesterol, coproparasitoscópico, creatinina, general de orina, glucosa, triglicéridos y urea.
Este estudio tiene un costo de 265 pesos; sin embargo, si se quiere agregar un perfil tiroideo, hay que pagar otro estudio que tiene un valor de 550 pesos. No incluye revisión bucal ni vacunas.
En el caso del Hospital Christus Muguerza, en Saltillo, un llamado “check-up” básico varía en el contenido y en el precio, si se trata de un paciente hombre o mujer y su edad.
Todos incluyen al menos examen general de orina, biometría hemática completa, perfil de lípidos, grupo sanguíneo y RH, reacciones febriles, radiografía de tórax, electrocardiograma, valoración clínica y perfil bioquímico 12.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: En honor a Rose Mary Olson, se reúnen exestudiantes del Centro Estudiantil Restaumex
Para un hombre de más de 40 años, el check-up tiene un costo de 3 mil 912 pesos. Además, incluye estudios de laboratorio como perfil de lípidos, eco prostático y prueba de esfuerzo. Para un hombre de menos de 40 años, el check-up cuesta 2 mil 174 pesos, sin incluir perfil de lípidos ni prueba de esfuerzo.
En el caso de las mujeres de más de 40 años, el costo es de 5 mil 130 pesos, incluyendo perfil de lípidos, papanicolaou, eco endovaginal, mamografía y prueba de esfuerzo. El check-up para mujeres menores de 40 años tiene un costo de 3 mil 391, incluyendo también papanicolaou, eco pélvico y eco de mama.