Saltillo: entre mujeres, llaman a unirse a apps por ola de desapariciones
COMPARTIR
Como efecto del caso Debanhi y de la violencia estructural que padecen las mujeres en Coahuila y todo el país, las saltillenses han recurrido a la difusión de aplicaciones y plataformas digitales en una invitación para que ellas se suscriban, faciliten la localización de sus dispositivos móviles y se mantengan en modo alerta.
Esto, derivado de que los casos de desaparición de mujeres son un problema que está rebasando a las autoridades y, de acuerdo con la colectiva FURIA (Feministas Unidas Revolucionarias, Independientes y Antipatriarcales), ya no se sabe cómo hacer frente a los casos de niñas, jóvenes y mujeres de entre 20 y 60 años que son víctimas en todo el estado.
Ante esta situación, jóvenes y mujeres alzaron la voz a través de mensajes en Whatsapp y publicaciones en Facebook para que ellas se unan a plataformas como ‘Life360’ o la aplicación móvil ‘Ni una menos’ a través de las que se puede compartir la ubicación en tiempo real de cualquier persona.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Sí hay un abuso sexual y lo vamos a dar por cierto en segundo peritaje’: CIDH sobre caso de Debanhi
Para descargar la aplicación ‘Life360’ será necesario ingresar a la tienda en dispositivos Android, o en la de Apple, y descargarla, luego crear grupos de hasta 10 personas donde todos los miembros podrán compartir su ubicación en tiempo real y está disponible en todos los estados de la república y a nivel internacional.
En el caso de la aplicación “Ni una menos”, que pertenece a un grupo de motociclistas de origen coahuilense, será necesario escanear el siguiente código QR que te dará acceso a la plataforma.

En ella, podrás compartir tu ubicación en tiempo real y si te encuentras en una situación de peligro podrás dar aviso a las autoridades a través de ella ya que en esta aplicación se encuentran representantes de la Policía Municipal en cada ciudad del estado, así como de la Cruz Roja.
“Todas somos Debanhi, por favor dile a tu hija, hermana, amiga, conocida, mamá, vecina, esposa, enemiga, que no queremos ni una menos y por eso hay que cuidarnos entre nosotras, descarguen estas aplicaciones, mantengan sus ubicaciones activas, la policía no nos cuida, hay que cuidarnos entre nosotras”, se aprecia en una de las publicaciones.