Saltillo: para condominios verticales, ofrecen terrenos a inversores de Monterrey y Reynosa

COMPARTIR
Nuevos proyectos de vivienda vertical a precios asequibles podrían materializarse en el sur de Saltillo, luego de que se ofrecieran terrenos destinados a este fin. La iniciativa busca dar respuesta a la creciente demanda de viviendas económicas y accesibles para los habitantes de la ciudad.
En el marco de la ceremonia en la que asumió la presidencia de la Sección Saltillo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sandra Cuevas Jauregui destacó que se están realizando esfuerzos para atraer inversión externa a la región. La presidenta de AMPI Saltillo explicó que ya se están gestionando terrenos con inversionistas foráneos, principalmente de Monterrey y Reynosa, quienes han mostrado interés en desarrollar proyectos habitacionales verticales en la capital coahuilense.
TE PUEDE INTERESAR: Rinde protesta Consejo Directivo de Canirac Saltillo; repite Isidoro García como presidente
“Estamos trabajando con inversionistas foráneos, ofreciéndoles tierras para vivienda vertical, particularmente de Monterrey y otro cliente de Reynosa que esperamos que pueda venir a construir”, explicó Cuevas.
De cara al 2025, los principales retos para los constructores de vivienda serán la necesidad de adaptar el mercado local y ofrecer opciones accesibles. Cuevas Jauregui subrayó que los saltillenses deberán evolucionar en sus preferencias y acostumbrarse a la vivienda vertical, un modelo que podría ser clave para resolver la escasez de viviendas económicas en la ciudad.
“El mercado de Saltillo está acostumbrado a tener patio, a tener tierra, a tener una casa con muchos metros cuadrados de terreno. Sin embargo, yo creo que el mercado de Saltillo va a ir cambiando hacia vivienda vertical, no nos va a quedar más. Si queremos tener vivienda económica y con precios accesibles, la gente tendrá que aceptar que es la vivienda vertical”, señaló la presidenta de AMPI Saltillo.
Cuevas también precisó que, en caso de concretarse los proyectos en 2025, los desarrollos podrían comenzar a ofrecerse en 2026. Los terrenos que se están promoviendo para estos proyectos están ubicados dentro de la mancha urbana de Saltillo, lo que facilita su integración con la infraestructura existente.