Saltillo: Secretaría de Educación exige a Unifreire regularizar RVOES y garantizar la titulación de estudiantes

COMPARTIR
La Secretaría de Educación en Coahuila instó a la Universidad Paulo Freire (Unifreire) a regularizar los domicilios vinculados a los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOES), luego de detectar inconsistencias que comprometen la entrega de títulos a sus egresados.
Emanuel Garza Fishburn, titular de la dependencia, explicó que la problemática radica en que los RVOES utilizados por la institución corresponden a domicilios diferentes a los registrados en Saltillo, lo que incumple con la normativa establecida.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Egresados de UniFreire siguen esperando su título... 2, 3 y hasta 6 años después
De acuerdo con Garza Fishburn, la Secretaría colocó sellos de advertencia en las instalaciones de Unifreire como parte de una medida jurídica que otorga a la universidad un plazo para subsanar las deficiencias.
El secretario aseguró que el principal objetivo es salvaguardar los derechos académicos de los estudiantes, evitando que el proceso de titulación se prolongue más de lo necesario. “Estamos privilegiando que nuestros jóvenes no vean afectado su trayecto formativo”, expresó.
La controversia se originó luego de que egresados de Unifreire denunciaran públicamente que, pese a haber terminado sus estudios hace varios años, aún no han recibido sus títulos ni cédulas profesionales, algunos incluso después de seis años de haber concluido su formación.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Granizo, ráfagas y lluvias llegarán a varias regiones de Coahuila
El secretario afirmó que estos retrasos no deberían ocurrir cuando una institución está debidamente apegada a la normativa. “Cuando estás en condiciones regulares, el trámite de titulación debe ser ágil y no prolongarse durante años”, señaló.
El problema se agrava porque, según explicó Garza Fishburn, cada RVOE debe estar vinculado específicamente a un domicilio físico autorizado por la autoridad educativa, ya sea local o federal.
En el caso de Unifreire, algunos de los programas cuentan con RVOES, pero estos están registrados en direcciones distintas a las que actualmente utiliza la universidad en Saltillo. Por ello, la Secretaría de Educación está en comunicación directa con la institución para que agilice el proceso de regularización y garantice que los estudiantes no vean comprometidos sus derechos académicos.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: tras ocho años actualizan mapa de transporte público; se tiene reto de acercarlo a 250 mil personas
Garza Fishburn subrayó que, aunque la institución ha mostrado disposición para aclarar la situación, el proceso debe completarse lo antes posible. Mientras tanto, la Secretaría continuará supervisando el avance para asegurar que se cumplan los requisitos necesarios y que los egresados obtengan su documentación sin mayores demoras.
Por el momento, la cifra exacta de estudiantes afectados sigue en proceso de verificación, aunque el funcionario aseguró que el área jurídica ya trabaja en el análisis de cada caso para resolverlo de manera expedita.
Además, hizo un llamado a las instituciones de educación superior para que mantengan en orden la documentación vinculada a sus programas académicos, evitando con ello afectaciones a la comunidad estudiantil.