Sigue Coahuila en espera de aprobación para reanudar la exportación de ganado a EU
![Sigue Coahuila en espera de aprobación para reanudar la exportación de ganado a EU Sigue Coahuila en espera de aprobación para reanudar la exportación de ganado a EU](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1153x827/0c152/1152d648/down-right/11604/IWBM/captura-de-pantalla-2025-02-12-17030_1-11138003_20250212231259.jpg)
COMPARTIR
Tras la suspensión temporal de las importaciones de ganado mexicano por parte de Estados Unidos debido a un caso de gusano barrenador en Chiapas, la reapertura de los puertos de exportación avanza en el País.
Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, informó que el proceso de reactivación inició el 5 de febrero con la apertura del puerto de San Jerónimo, en Chihuahua.
TE PUEDE INTERESAR: En Piedras Negras Fiscalía de Coahuila anuncia aumentos salariales para MP
Posteriormente, el 6 de febrero se permitió la exportación a través de Agua Prieta, Sonora, y el 11 de febrero se notificó la firma de un memorándum que autoriza el uso del puerto de Nogales, en el mismo Estado.
Actualmente, Coahuila sigue a la espera de la autorización para la reapertura del puerto de Piedras Negras, mientras que en Chihuahua aún se encuentran pendientes los puertos de Palomas y Ojinaga. De los seis puertos considerados para reanudar exportaciones, tres ya han sido habilitados, agregó el secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, Jesús María Montemayor.
“En el caso de Coahuila, nosotros reportamos que estamos listos y confiados. Ya hemos recibido visitas por parte de las autoridades de Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), que aprobó el protocolo sanitario, y también por parte del USDA, cuya inspección se realizó el pasado 28 de enero”, explicó Ayala.
El dirigente ganadero destacó que durante la visita de las autoridades estadounidenses no se reportaron observaciones sobre el protocolo sanitario en la entidad. Sin embargo, aún se espera la comunicación oficial para la autorización final o, en caso de ser necesario, implementar cualquier ajuste solicitado.
La reapertura de los puertos es clave para la industria ganadera mexicana, que busca recuperar la confianza de su principal socio comercial y garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios exigidos por Estados Unidos.