Solo por aplicación CBP One se pide asilo a Estados Unidos, de otra manera serán deportados

EAGLE PASS, TX.- Todo migrante que desee ingresar a Estados Unidos mediante la modalidad de asilo, deberá de hacer la solicitud desde su país de origen a través de la aplicación CBP One, y no ingresando de forma irregular al país, porque de lo contrario será deportado de forma inmediata a México.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: No estallará huelga de SUTAUAAAN; llegan a acuerdo y entregarán cheques de resistencia
Con este mensaje, el supervisor de Seguridad para los Puertos Fronterizos del sur de Texas, Paul del Rincón, dio a conocer que de forma reiterada se ha explicado que la única manera de ingresar a este país y que hacerlo de otra forma terminará con una deportación.
“Los migrantes que buscan obtener asilo en Estados Unidos, por alguna razón justificada y creíble, deben solicitar la entrevista de manera ordenada a través de la aplicación CBP ONE”, reiteró.
Reiteró que todas las personas que soliciten asilo deben obtener su confirmación mediante la App, por ejemplo, si se trata de una familia, deben tener cita los padres y los hijos.
Los puertos de entrada como Eagle Pass, Laredo, Hidalgo y Brownsville son los cuatro cruces donde se hacen las entrevistas de asilo, proceso al que se le conoce como Excepción del Título 42, con un límite de hasta 40 entrevistas diarias en Eagle Pass.
Tras el llenado de la solicitud, los migrantes deben esperar la entrevista para obtener el proceso de manera ordenada, conforme a las guías del Gobierno de los Estados Unidos.