‘Tenemos que visibilizar la menstruación’; Paola Aguirre, Premio Municipal a la Mujer Saltillo 2024

Paola ha luchado por visibilizar el tema de la menstruación a través de colectas de toallas sanitarias, y a través de Proyecto Mujeres ha llevado artículos de higiene femenina a zonas rurales

Coahuila
/ 16 marzo 2024
COMPARTIR

Paola Aguirre Praga es coordinadora del proyecto Mujeres. Desde este colectivo visibilizan la menstruación a través de pláticas informativas y talleres.

“Sobre todo hemos promovido la sororidad con las colectas de toallas sanitarias, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Y Saltillo? Anuncia Junior H su gira y visitará Coahuila... pero solo se presentará en Torreón

El premio Municipal a la Mujer 2024 en la categoría Activismo Social fue entregado el lunes 11 de marzo por el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, y el gobernador Manolo Jiménez.

“Para nosotros (Proyecto Mujeres) es muy importante recibir este premio. Estamos muy contentas de que el proyecto se le haya otorgado el reconocimiento en activismo social y que un tema como la menstruación se haya reconocido”, dijo al recibir el premio.

$!MestruAcción, una actividad inspirada en colectivos de mujeres en Argentina, busca llevar productos de higiene menstrual a lugares de marginación, como parte de las acciones del Proyecto Mujeres.

MestruAccción es una actividad inspirada y replicada de otros colectivos de mujeres en Argentina. El objetivo es llevar productos de higiene menstrual a lugares de marginación.

“También desde el proyecto Mujeres hemos llevado al tema al Congreso (Local) para buscar que se distribuyan toallas gratuitas en el nivel básico educativo y de esta manera garantizar la salud de las niñas”, dijo Aguirre Praga, al mismo tiempo en que indicó que otro de los objetivos es evitar la ausencia escolar durante el período menstrual.

Otro de los objetivos y logros que ha tenido la colectiva es el programa que se hizo en conjunto con el Ayuntamiento de Ramos Arizpe, en donde junto a las regidoras encabezadas por Estela Flores les pidieron replicar el esquema que tienen en proyecto Mujeres.

“Con la donación de toallas sanitarias las mujeres que viven en ejidos y zonas rurales, pues también los pudieran recibir en la iniciativa de menstruación que ha tenido gran alcance”, comentó.

El Proyecto Mujeres ha logrado la sororidad, pero sobre todo destacan el poner sobre el espacio público la difusión de este tema que tiene como otro de los objetivos eliminar los estigmas y los prejuicios que rodean a la menstruación.

$!El Proyecto Mujeres promueve la sororidad y busca eliminar estigmas y prejuicios relacionados con la menstruación, fomentando la normalización del ciclo menstrual a través de pláticas y programas educativos.

A manera de recomendación para las niñas es normalizar el ciclo menstrual y hablarlo abiertamente para evitar prejuicios o enfermedades.

“Hablen sobre la menstruación y poco a poco vayan derribando todos los prejuicios y estas ideas estereotipadas con las que crecemos las mujeres nos daría muchísimo gusto que comprendan que la menstruación no es un tema o una palabra para avergonzarse, es una oportunidad también para conocer nuestro cuerpo y, sobre todo, de nuestra salud personal, concluyó.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS