Torreón está ‘tomando el toro por los cuernos’ para resolver el problema del agua, dice alcalde

COMPARTIR
TORREÓN, COAHUILA.- El Municipio está “tomando el toro por los cuernos”, haciendo algo extraordinario para resolver una situación extraordinaria, advirtió el alcalde Román Alberto Cepeda, en torno al desabasto de agua potable en algunas colonias, generado por la alta demanda del vital líquido en esta temporada de intenso calor.
Señaló que no solamente se están entregando tinacos y llevando pipas a determinados sectores de la ciudad, sino que se tiene en marcha un plan integral que consta de la perforación de pozos y reparación de fugas en la red de distribución.
TE PUEDE INTERESAR: Azota ola de calor a Texas: pone al límite su red eléctrica
Para este año, dijo, se tiene contemplado abrir nueve pozos más, cuatro de ellos están en proceso y los otros por iniciar en las próximas semanas para satisfacer al cien por ciento las necesidades de la ciudad.
Comentó que, para resolver el problema del agua en Torreón, un grupo de empresarios va a apoyar en lo que se refiere a la perforación de pozos, para lo cual ya está en pláticas con ellos y se cuenta con todo el respaldo.
No solamente con tinacos, sino con infraestructura e interconexiones es como se está haciendo frente a la contingencia, se está trabajando, solo falta un poco de tiempo para terminar las acciones, recalcó el munícipe.
SIMAS RURAL ENDEUDADO
La desesperación de los vecinos se entiende y aparte se comparte, tan es así que uno de los puntos donde se padece escasez de agua es en el ejido La Perla, donde el día de ayer los colonos protestaron, pero es un sector donde el abasto de agua corresponde a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), no al Simas Torreón, indicó.
Los tinacos que ayer se entregaron dijo que son para que las familias pudieran recibir el líquido que se les lleva en pipas, dado la situación que están padeciendo.
Ante la crisis del agua y los problemas que se enfrentan en comunidades ejidales y colonias de la parte oriente donde el suministro del agua está a cargo del Simas Rural, dependiente de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento de Coahuila (CEAS), se hace necesario que el control de ese organismo operador pase al Simas Torreón, pero jurídicamente por ahora no se puede por el adeudo que arrastra con la CFE por más de 190 millones de pesos.
Cepeda González insinuó que es el momento de revisar ingresos y egresos del Simas Rural, la intención es que el organismo operador pase a ser administrado por el Simas Torreón, es un planteamiento que se ha hecho por años, pues no es posible que se tengan fuertes problemas de desabasto de agua en partes de Torreón que corresponda a ellos atender.
Es un tema que se tiene que abordar pronto, pues no es posible que existan colonias que les divide una calle y una la atiende Simas Torreón y la otra parte el Simas Rural, por lo que es el momento de que la ciudad tenga un solo sistema operador, un solo responsable del agua y el drenaje, insistió.