Aspira IEC en Coahuila a igualar o mejorar participación de elección anterior

Torreón
/ 28 marzo 2023

Se tendrá una lista nominal de 2.4 millones de votantes que irán a las urnas el próximo 4 de junio

TORREÓN, COAH.- Rodrigo Paredes Lozano, consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), dijo que la meta será al menos igualar o superar el porcentaje de participación que se tuvo hace 6 años para la elección de gobernador, la cual fue del 62 por ciento de la lista nominal.

Detalló que es una cifra que está por encima de la media nacional, por lo que se tiene que aspirar a tener cifras similares o mejorarlas.

TE PUEDE INTERESAR: Recurrirá Coahuila a la Federación para modernizar la carretera Saltillo-Monterrey

En Coahuila se tendrá una lista nominal de 2.4 millones de votantes, que irán a las urnas el próximo 4 de junio para elegir al futuro gobernador entre cuatro candidatos. Además, también se renovará el Congreso estatal.

Paredes Lozano dijo que el número final de votantes se tendrá hasta el último corte del padrón por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

Serán un total de 4 mil 60 casillas, alrededor de 200 más que la última elección local. Además de 85 urnas electrónicas y la posibilidad de votar en el extranjero a través de un portal de internet, voto postal o voto presencial en cuatro centros consulares, tres en Estados Unidos y uno en Canadá.

El Consejero presidente del IEC dijo que se asignó este año un presupuesto de 595 millones de pesos, de los cuales 290 millones fueron asignados a los partidos para sus gastos ordinarios, mientras que el resto será para la organización, operaciones, nómina, entre otros rubros.

Así mismo, dijo que actualmente existen medios de impugnación en las candidaturas de mayoría relativa y de representación proporcional, debido al tema de la participación de los grupos vulnerables en la designación o postulación.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM