Desalojo violento en Nuevo Mieleras deja una persona muerta y un policía detenido

TORREÓN, COAH.- Autoridades confirmaron el fallecimiento de una persona tras una acción de desalojo que derivó en un altercado con detonaciones de arma de fuego en el ejido Nuevo Mieleras.
Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes en un poblado que en un tiempo fue un ejido que acabó absorbido por la mancha urbana, y que divide su territorio entre los municipios de Torreón y Matamoros, Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: Por Cuaresma Profeco refuerza vigilancia en comercios de Coahuila
Habitantes de la comunidad informaron que la víctima fue identificada como Rolando Medina Puentes, de 28 años de edad.
De acuerdo con versiones locales, el desalojo se efectuaba en terrenos que un empresario habría ganado en una disputa legal por esas tierras.
Como parte del cumplimiento del mandato judicial, se ordenó a la Policía Estatal retirar a los ocupantes. La negativa de los ejidatarios a abandonar el predio provocó el enfrentamiento.
La intervención fue realizada por corporaciones del orden municipal. Uno de los elementos policiacos fue detenido y se encuentra a disposición del Ministerio Público.
“El desalojo se ejecutó con apoyo de la autoridad municipal de Torreón; hubo detonaciones de arma de fuego y una persona resultó herida, quien lamentablemente falleció posteriormente”, informó la Fiscalía.
TE PUEDE INTERESAR: Arranca en Coahuila operativo de Semana Santa con seguridad, turismo y prevención
Vecinos del ejido indicaron que desde el miércoles anterior fueron notificados sobre el desalojo, por lo que esperaban la llegada de las autoridades. No obstante, la resistencia de los ejidatarios —quienes se declaran propietarios legítimos de los predios— desencadenó el conflicto.
“Como a las 5:00 de la mañana llegaron muchas patrullas negras con letras blancas del GRT. Pasaron pitando por las calles. Salimos a ver qué pasaba y vimos que se estaban enfrentando en unos terrenos.
“Los policías le dispararon a un muchacho. No dejaron entrar a la ambulancia, tenían el rancho bloqueado. Su familia lo sacó en una camioneta por un camino de terracería, pero cuando llegaron a la Cruz Roja, ya había fallecido”, relataron ejidatarios.
Familiares del joven confirmaron su deceso. Fueron ellos quienes lo trasladaron en un vehículo particular a las instalaciones de Cruz Roja, donde se certificó su muerte.
“Tenemos miedo porque las entradas y salidas del rancho están bloqueadas por policías. Sabemos que hay otro muchacho herido de bala. No nos dejan entrar ni salir. Nosotros tenemos los papeles de nuestros terrenos, no entendemos quién los quiere despojar”, expresaron habitantes de la comunidad.
Virginia Barrón Esquivel, una de las afectadas, relató que días atrás llegó un hombre acompañado por patrullas, proclamando que era el dueño del terreno. Sin embargo, vecinos aseguran tener documentos que acreditan su propiedad.
TE PUEDE INTERESAR: Con comida saludable y apoyo emocional, Coahuila fortalece plan integral en escuelas
Barrón añadió que, tras la notificación del desalojo, algunas autoridades acudieron al poblado para ejecutar la orden judicial. Sin embargo, la negativa de los ejidatarios generó el enfrentamiento con la policía.
La Fiscalía General del Estado será la instancia que determine si los disparos por parte de los elementos fueron en legítima defensa, en cumplimiento del deber o producto de un error.
“El desalojo fue ejecutado por la autoridad municipal. Hubo detonaciones de arma de fuego y, desafortunadamente, una persona perdió la vida”, señaló el fiscal general del estado, Federico Fernández.
Asimismo, la Fiscalía confirmó que el agente del Grupo de Reacción Torreón (GRT) que disparó ya fue puesto a disposición del Ministerio Público mientras se desarrollan las investigaciones.
“Nos pusimos de acuerdo con el alcalde para que el agente que realizó las detonaciones fuera entregado a la autoridad. Actualmente está bajo resguardo del Ministerio Público”, explicó el fiscal.
DESALOJOS EN CURSO EN TODO EL ESTADO
El fiscal añadió que este tipo de procedimientos se realizan en distintas regiones de Coahuila y que están completamente apegados a derecho.
TE PUEDE INTERESAR: Protagonizan dos policías casos distintos de violencia familiar en Monclova
“Hay nueve operativos de este tipo en La Laguna y cuatro en la región Carbonífera. Esta estrategia se basa en cateos autorizados y es una herramienta legal para ejercer nuestras facultades de investigación.
“Les daremos a conocer un desglose de esta estrategia, que tiene 45 días implementándose, con resultados en aseguramientos, detenciones y órdenes de aprehensión cumplidas”, concluyó.