Imposición de aranceles pone en riesgo empleos, inversiones y estabilidad: Coparmex Torreón

Torreón
/ 2 febrero 2025

Esta medida unilateral genera incertidumbre, afecta el comercio regional y compromete la integración productiva

TORREÓN, COAH.- La imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas por parte del Gobierno de Estados Unidos, representa una amenaza directa para la economía de Coahuila y la Región Laguna, sectores clave en la manufactura y exportación de autopartes, electrodomésticos y productos agrícolas.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advierte que esta medida afectará la competitividad de las empresas locales, generando costos adicionales que pueden traducirse en pérdida de empleos, menor inversión y reducción del poder adquisitivo de las familias.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Reportan desabasto de pruebas de COVID e influenza por aumento de enfermedades respiratorias

Coahuila, con su fuerte presencia en la industria automotriz y manufacturera, enfrenta un escenario de incertidumbre que podría desacelerar su crecimiento.

Además, el encarecimiento de productos impactará tanto a consumidores como a empresas, mientras que la volatilidad del tipo de cambio complicará aún más el panorama financiero.

Coparmex urge al Gobierno de México a utilizar los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas y a fortalecer el mercado interno con certeza jurídica, seguridad y un suministro energético confiable.

La integración productiva de Norteamérica ha sido clave para el desarrollo de la región, y desmantelarla afectaría a todos los países involucrados.

Es momento de impulsar estrategias que permitan diversificar mercados, fortalecer la industria local y mantener a México como un socio estratégico en el comercio global.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM