México es pieza clave para EE. UU. en su disputa comercial con China: Gobernador de Coahuila

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- México juega un papel clave en la fórmula de Estados Unidos para competir contra China, especialmente en la industria automotriz, ya que las principales operaciones de las armadoras estadounidenses están en nuestro país, lo que les permite ser rentables, afirmó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.
Ante la intención del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, el mandatario coahuilense expresó su deseo de que ambos países lleguen a un acuerdo favorable, ya que México y Estados Unidos se necesitan mutuamente para ser competitivos a nivel global.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Nosotros descubrimos una relación entre el Gobierno de Coahuila y los Zetas’: Jorge Verástegui
“No veo la razón ni la lógica de mermar esa rentabilidad con aranceles. Esperemos que lleguemos a buen puerto a principios de abril”, señaló.
El gobernador destacó que, a pesar de la incertidumbre, continúan llegando grandes inversiones a Coahuila, provenientes de empresas estadounidenses que planean destinar miles de millones de dólares en proyectos a largo plazo, algunos con proyecciones de hasta 40 años. Sin embargo, comentó que estas compañías han optado por no hacer públicos sus planes debido a la cautela con la que están operando.
Por otro lado, mencionó que algunas inversiones están en pausa, a la espera de mayor certeza sobre el panorama económico en los próximos meses.
Jiménez anunció una próxima gira por Estados Unidos para seguir fortaleciendo la relación con ese país y, en particular, con Texas. Explicó que para Coahuila es esencial mantener una alianza sólida con su principal socio comercial.
“La gira incluirá encuentros con autoridades de Texas y del gobierno federal estadounidense. Es importante que identifiquen a las entidades mexicanas que destacan por su seguridad, control migratorio, calidad de mano de obra, disponibilidad de agua y energía”, detalló.
SOBRE LOS DESAPARECIDOS
En otro punto, el gobernador calificó como positiva la reciente publicación del decreto del Gobierno de México para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas, ya que considera que este tema fue desatendido por administraciones anteriores.
TE PUEDE INTERESAR: Pide Memo Anaya a Sheinbaum actuar contra grupos criminales
No obstante, destacó que Coahuila cuenta con el modelo de atención a familias de desaparecidos “más robusto y completo del país”, el cual ha sido fortalecido continuamente.
Explicó que el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, es el responsable de coordinar las acciones de seguimiento en este tema. De manera periódica, se reúne con representantes de la ONU, la academia, organizaciones de derechos humanos, el Congreso local y la Fiscalía para evaluar y avanzar en la causa, lo que ha convertido a las autoridades estatales en referentes en esta materia.