Torreón fortalece red de apoyo a mujeres con nuevos talleres productivos

Torreón
/ 12 junio 2025

CJEM, Secretaría de la Mujer y Canacintra suman esfuerzos para apoyar a mujeres en situación vulnerable

TORREÓN, COAH.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social de mujeres en situación vulnerable, la Secretaría de la Mujer del Estado de Coahuila, el Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres (CJEM) en Torreón y la delegación regional de Canacintra firmaron un convenio de colaboración para ofrecer capacitación productiva en distintos oficios.

El acuerdo contempla talleres sobre conservación de cárnicos, lácteos, encurtidos, manejo de huertos familiares, medicina alternativa, así como formación en técnicas de mercadotecnia y emprendimiento, enfocados en brindar herramientas concretas a mujeres que buscan reintegrarse a la vida productiva.

TE PUEDE INTERESAR: Crece en Ciudad Acuña preocupación por delitos sexuales entre menores

“Este es un proyecto que lleva meses de trabajo y está pensado para apoyar a mujeres que muchas veces son el sostén de su familia”, destacó Cristina Gómez, coordinadora regional del CJEM, al reconocer el valor de este tipo de alianzas para transformar la realidad de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Por su parte, Pablo Hilario García, presidente de Canacintra Torreón, subrayó el compromiso del sector empresarial con las causas sociales y enfatizó la importancia de brindar oportunidades reales a mujeres que enfrentan situaciones difíciles.

“No podemos ser indiferentes, debemos compartir experiencias, abrir espacios, y sumar esfuerzos para generar un verdadero cambio”, señaló.

El proyecto también contará con el respaldo académico de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), cuyo director, Edgardo Cervantes Álvarez, ofreció talleres prácticos desde los laboratorios y espacios formativos de la institución, con enfoque en la autosuficiencia alimentaria y la medicina alternativa.

Las mujeres beneficiarias, canalizadas desde el CJEM, recibirán formación integral con el fin de que puedan generar ingresos, emprender negocios propios y recuperar su autonomía económica y personal.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM