Un retroceso quitar escuelas de tiempo completo: PRI

La eliminación del programa de Escuelas de Tiempo Completo dejará sin un mejor aprendizaje, deporte y alimentación saludable 3.6 millones de alumnos de educación Básica, por eso representa un retroceso en la educación de México, explicó el diputado federal Rodrigo Fuentes Ávila.
“Cancelar las escuelas de tiempo completo es un retroceso y tendrá efectos negativos, ayudaba a quienes viven en pobreza extrema y es una medida contraria a la superación que buscan alumnos y padres de familia”, señaló el legislador.
El pasado lunes la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) hizo público el acuerdo en el cual se eliminan las Escuelas de Tiempo Completo del programa La escuela es nuestra, el cual tenía un padrón de beneficiarios de 3.6 millones de alumnos de Primaria y Secundaria, principalmente.
Esos niños y jóvenes ahora no recibirán más aprendizaje adicional, tampoco deporte, y lo más importante: alimentos, los cuales se les entregaban en las instituciones para apoyarlos a superar el rezago social conjuntando un modelo educativo completo.
De acuerdo con Fuentes Ávila, las Escuelas de Tiempo Completo fueron diseñadas para cerrar la brecha de desigualdad de oportunidades en el país, agregando entre 1.5 y 3.5 horas a los horarios escolares normales.
“El modelo beneficiaba a 3.6 millones de niños en 25 mil escuelas; 51 por ciento de esos niños vivían en zonas de alta y muy alta marginación. Sabemos que muchos de los niños que recibían alimento en las Escuelas de Tiempo Completo era su primer alimento del día”, señaló
El legislador priista agregó que “sí que es grave, es un retroceso, es una medida que tendrá un impacto sumamente negativo en las áreas más marginadas del país; seguimos viendo el desprecio del Gobierno de Morena hacia los programas o acciones que son de beneficio, pero que si no son idea de ellos, tienden a destruirlo, es lamentable”.