La fiesta que rompió todo entre Vela y la Selección

Deportes
/ 28 septiembre 2015

En 2010, Carlos y Efraín Juárez fueron apartados de la selección mexicana por una "indisciplina", después de un partido amistoso en Monterrey

Ciudad de México.- Punto final al caso Carlos Vela. El delantero de la Real Sociedad tachó su nombre en la lista de la selección para jugar Brasil 2014; pero, ¿cuándo empezó el deterioro de la relación Vela-Federación Mexicana de Futbol?

Siete de septiembre de 2010, y el Tri se mantenía a la expectativa de un nuevo director técnico. Efraín Flores era el estratega interino luego de la salida de Javier Aguirre tras el Mundial de Sudáfrica.

Colombia, el rival en el Universitario de Monterrey cayó 1-0 a manos del combinado, dentro de la gira de duelos correspondientes al Bicentenario de la Independencia nacional. Sin sobresaltos, victoria en amistoso sin nada más por contar.

Sin embargo, la tormenta llegó un par de semanas después: Carlos Vela y Efraín Juárez fueron sancionados con seis meses fuera del Tri; la FMF determinó que se cometió una indisciplina, luego del cotejo ante la selección cafetalera, en la que once seleccionados asistieron a una fiesta en el Hotel Camino Real de la ciudad regia.

Néstor de la Torre, en ese momento director de selecciones nacionales, dio a conocer los nombres de los demás implicados quienes, al igual que los dos anteriores, desembolsaron 50 mil pesos de multa, cifra que se donó a una causa benéfica.

Rafael Márquez, Gerardo Torrado, Guillermo Ochoa, Francisco Javier 'Maza' Rodríguez; Pablo Barrera, Giovani Dos Santos, Javier Hernández, Enrique Esqueda y Héctor Moreno sólo fueron reprendidos en lo económico, ya que la entidad rectora del futbol nacional explicó que éstos futbolistas únicamente rompieron un artículo del reglamento, referente a la disciplina.


AQUÍ LOS PUNTOS QUE SE ROMPIERON DEL REGLEMENTO

-Observar una disciplina intachable

-Durante la concentración y viajes, podrá recibir (el futbolista) visitas de personas sólo en horarios especificados y dentro de las áreas asignadas

- Por ninguna circunstancia las visitas podrán ingresar a vestidores, campos de futbol y zona del hotel en el Centro de Alto Rendimiento, o en habitaciones en los hoteles

-La delegación que integra una Selección Nacional estará obligada a presentarse en los lugares que previamente les hubiese informado, y a conducirse con respeto y seriedad, tomando en consideración la representación que en ese acto ostentan


EL ESCÁNDALO DE YAMILE

El 11 de septiembre de 2010, La Afición dio a conocer las fotografías de la mujer que estuvo presente en la fiesta de los seleccionados mexicanos, que a la postre fueron sancionados; de nombre Gema (y que más adelante se identificó como Yamile), contaba con una página web donde se exhibía como sexoservidora.

Posteriormente Carlos Salcido, quien en ese momento era parte del Fulham de Inglaterra, rechazó que fue él quien llevó y pagó a las sexoservidoras; además, ofreció una disculpa por su participación en dicha reunión.


LA CARTA DE LA DISCORDIA Y LA RENUNCIA DE NÉSTOR DE LA TORRE

Rafael Márquez, Gerardo Torrado, Giovani dos Santos; Francisco Javier 'Maza' Rodríguez, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Guillermo Ochoa, Enrique Esqueda; Pablo Barrera, Carlos Salcido, Javier Hernández, Efraín Juárez y Carlos vela, por medio de una carta que leyó Héctor Moreno, explicaron que jamás estuvieron en insurrección contra el ex director de selecciones nacionales, quien renunció al puesto el 12 de octubre de 2010; sin embargo, la fractura se consumó por el 'destape' de los nombres de los implicados en la fiesta de Monterrey, aunque en la misma misiva, los implicados negaron que ese hecho detonara en la salida de Néstor.

"Es la consecuencia de errores, de mal manejo de situaciones y una pésima relación y un diálogo casi nulo, o en el mejor de los casos unilateral con el ex director de selecciones nacionales. Tampoco pedimos el puesto de nadie como se ha dicho, en ningún momento lo solicitamos y no nos lo ofrecieron, sólo pedimos un intermediario pues, como lo mencionamos antes, el diálogo era casi nulo o resultaba una confrontación".



TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores