Pabón sí irá a Valencia

COMPARTIR
TEMAS
El mandamás de la entidad naranjera confirmó que pabón no tendrá ningún problema para jugar con el Valencia
Valencia, España.- El presidente del Valencia, Amadeo Salvo, ha confirmado hoy que el delantero colombiano Dorlán Pabón, si llegará al Valencia procedente del Monterrey. "Será jugador del Valencia puesto que el club ha depositado el importe de la cláusula de rescisión de diez millones de dólares" (7.6 millones de euros).
Así lo indicó en una rueda de prensa después de la reunión del consejo de administración del club, en la que añadió que a pesar de haber efectuado el pago antes de la fecha tope marcada para el día hoy, "el Monterrey ha puesto complicaciones ilógicas al hacer referencia a una serie de detalles en el contrato, aunque éstos realmente no existen".
"En su contrato ponían literalmente que si un club venía antes del 20 de agosto, y depositaba diez millones de dólares, se le dejaría marchar sin ningún tipo de oposición. Sin embargo, ahora dicen que los diez millones eran netos, pero eso no lo pone en ningún sitio", agregó
"Recurriremos a la FIFA si es necesario, y sin duda nos dará la razón. Si el Monterrey no entra en razón, la FIFA mirará el contrato, aunque entonces se presentará el inconveniente de que la resolución del asunto se demorará dos o tres semanas", continuó el presidente del Valencia.
Asimismo, aseguró que Pabón viajará a su país para obtener el visado porque el que tiene ya caducó, e indicó que posteriormente volará a Valencia y entrenará con el equipo hasta que pueda ser presentado y jugar.
Además, explicó que el fichaje del ariete colombiano es el primero que se realiza en el club con la participación de un fondo de inversión.
Así, Salvo, indicó que el Valencia ha adelantado ahora el cien por cien del fichaje pero aclaró que el fondo de inversión Doyen le abonará la mitad, por lo que el jugador pertenecerá en partes iguales al club y al grupo inversor.
El máximo mandatario del Valencia señaló que el club de Mestalla tiene dos años para comprar al grupo inversor el otro cincuenta por ciento del pase de Pabón o, en el caso de decidir no hacerlo, continuar con el pago de los interés de la operación fijados entre un ocho y un diez por ciento.
"Pabón es un jugador que está en el límite de lo que suelen invertir los fondos de inversión porque tiene 25 años, pero es un delantero con futuro y si han decidido invertir es porque así lo creen también ellos", concluyó Salvo.