¡Alan Cleland hace historia!: Primer mexicano clasificado al Tour Mundial de Surf 2025

COMPARTIR
El surfista originario de Boca de Pascuales, Colima, se prepara para representar al país en el máximo circuito del surf
El surf mexicano celebra un hito histórico con la clasificación de Alan Cleland al Tour Mundial 2025 de la Liga Mundial de Surf (WSL), convirtiéndose en el primer surfista nacional en alcanzar este prestigioso circuito. La noticia fue confirmada por la WSL a través de sus redes sociales, destacando el ingreso de Cleland tras la salida del estadounidense John Florence y la incorporación del brasileño Samuel Pupo, mediante el Challenger Series.
Este logro marca un punto de inflexión para el surf en México y consolida a Cleland como un referente en la disciplina. La WSL detalló que tanto Florence como la australiana Stephanie Gilmore anunciaron que tomarán una pausa competitiva en la temporada 2025 del Championship Tour (CT), ambos atletas recibirán wildcards para regresar en 2026, abriendo así espacio para nuevos talentos como Cleland y la hawaiana Luana Silva.
“Daremos la bienvenida al mexicano Alan Cleland Jr., quien hará historia como el primer surfista mexicano en el CT. Luana Silva también regresará al Tour”, informó la WSL en su comunicado oficial.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Porto no ha pagado! Martín Anselmi dirige práctica y aún sigue en Cruz Azul
Cleland, originario de Boca de Pascuales, Colima, expresó su emoción al recibir la noticia. En una entrevista con Surfing Magazine, compartió: “Con la llamada se me revolvió el estómago, pero de alguna manera fue el mejor sentimiento de la historia. Es muy loco que ahora voy a estar en el CT. Por alguna razón, no entra en mi cabeza, pero se siente bien”. Sus palabras reflejan la importancia de este logro, que llega tras destacar en competencias internacionales, incluida su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Tour Mundial 2025, que comenzará el 27 de enero en Oahu, Hawái, reúne a los mejores surfistas del mundo y representa el nivel más alto de competencia en la disciplina. La inclusión de Cleland en este circuito no solo es un reconocimiento a su talento, sino también una oportunidad para que el surf mexicano gane visibilidad en el escenario global.
La salida de figuras como Florence, considerado uno de los surfistas más destacados de la última década, y la pausa de Gilmore, ocho veces campeona mundial, abren paso a una nueva generación de atletas. La incorporación de Cleland y Silva subraya la renovación constante en el deporte y el impacto de los jóvenes talentos en su evolución.
La clasificación de Cleland también representa un avance significativo para el surf mexicano, tradicionalmente asociado a playas icónicas como Puerto Escondido y Boca de Pascuales. Su logro no solo inspira a una nueva generación de atletas en el país, sino que también posiciona a México en el mapa del surf internacional.
Con información de Infobae