Argentina Valdepeñas: la ícono local, favorita para el 21K Coahuila 2025

Con una década de participación en el medio maratón de Saltillo, la corredora coahuilense es un símbolo de perseverancia, conexión emocional y preparación estratégica

Deportes
/ 8 junio 2025
COMPARTIR

La corredora coahuilense Argentina Valdepeñas no solo es una de las principales cartas locales para la edición 2025 del 21K Coahuila, sino también una de las candidatas con mayor proyección para ocupar los primeros lugares de la competencia, incluso en la clasificación absoluta femenil.

Con diez participaciones previas en esta emblemática carrera, Valdepeñas guarda un vínculo profundo con la justa atlética que ha marcado momentos clave tanto en su trayectoria deportiva como en su vida personal.

“Esta carrera representa mucho para mí. Desde 2014 he vivido muchas etapas importantes. Recuerdo especialmente cuando mi mamá me acompañaba; en 2017 ya estaba muy enferma de cáncer, y su lucha me inspira cada vez que corro aquí.

TE PUEDE INTERESAR: Julio Gaona busca ser el mejor coahuilense en la 21K Coahuila 2025

$!La corredora coahuilense busca nuevamente figurar entre las mejores de la clasificación absoluta femenil en la edición 2025.

“También traje a mis hijos cuando eran pequeños a la carrera infantil. Todo eso me conecta emocionalmente con esta competencia”, comparte.

Con experiencia en competencias internacionales, Argentina reconoce en el 21K Coahuila una organización ejemplar.

“Es una carrera inclusiva, con premios igualitarios en todas las categorías y con servicios de primera durante el recorrido.

“Aquí han corrido los mejores atletas del país en los últimos 30 años. Además, pocas competencias te reconocen el esfuerzo como esta, invitándote año con año y mandándote el registro anticipado. Eso sí, a diferencia de otras, no hay exámenes antidoping ni se cubren los gastos de los atletas elite”, comenta.

Respecto a la evolución del evento, Valdepeñas resalta mejoras significativas. “Antes la entrega de kits era en el Parque Las Maravillas. Hoy, el horario de salida es más temprano, lo que ayuda a mitigar el calor. Además, cada edición tiene nueva imagen y temática, y se nota que los servicios son más eficientes cada año”.

De cara a una nueva edición, la corredora enfatiza que la clave del rendimiento en un medio maratón como este está en la preparación consciente. “Se necesitan meses de entrenamiento.

$!La corredora coahuilense busca nuevamente figurar entre las mejores de la clasificación absoluta femenil en la edición 2025.

“Y si no eres de Saltillo, tienes que trabajar fuerza y entrenar en terrenos ondulados. Recuerdo que en 2014, con poca experiencia, terminé con mucho dolor en los cuádriceps por las bajadas. Pero cuando conoces la ruta, puedes planear una estrategia efectiva”.

Para quienes correrán por primera vez el 21K Coahuila, Argentina ofrece varios consejos prácticos: llegar con tiempo suficiente a la salida, ubicar servicios como guardarropa y baños, no desgastarse al inicio en la subida de Urdiñola, consumir fuentes de energía como geles o gomitas, hidratarse constantemente y, sobre todo, disfrutar el logro personal al cruzar la meta.

Sobre la preparación técnica, destaca que una base sólida de kilómetros es fundamental, además de entrenamientos específicos como cuestas, ritmos, fartlek y sesiones largas, todo bajo una planeación profesional.

Aunque la altimetría de Saltillo representa un reto en comparación con rutas más planas y a nivel del mar, Valdepeñas sostiene que eso no le resta atractivo.

$!Con estrategia, preparación y motivación emocional, Argentina Valdepeñas se perfila como una de las protagonistas del 21K Coahuila 2025.

“Es uno de los medios maratones más difíciles que he corrido, pero también es de los más motivantes por su ambiente. Aquí venimos a superarnos, a romper nuestros propios límites. Cada edición es un reto personal”.

Finalmente, cuestionada sobre si el 21K Coahuila funge como plataforma para talentos locales, reconoce que aún hay mucho por hacer en términos institucionales. “No es como que si ganas te vuelves un referente o te apoyan con becas.

“Pero entre nosotros, los corredores, sí hay un reconocimiento al esfuerzo. Y en lo personal, agradezco profundamente al patronato el estímulo económico y el reconocimiento público al primer lugar estatal. Eso tiene un valor especial. Es un gran aliciente”.

Este domingo, Argentina Valdepeñas correrá nuevamente con la mente en la estrategia, el corazón en el recuerdo y la ambición puesta en la meta. Y como cada año, buscará dejar huella en el asfalto de Saltillo.

COMENTARIOS

Selección de los editores