Atleta mexicana es suspendida tres años por dopaje y queda fuera de Los Ángeles 2028

COMPARTIR
La fondista dio positivo a octodrina durante una competencia en España; al tratarse de su segundo caso, recibió una sanción por parte de la Athletics Integrity Unit (AIU)
La fondista olímpica mexicana Citlali Cristian Moscote fue suspendida por tres años tras dar positivo en dopaje, informó la Athletics Integrity Unit (AIU).
La sanción, efectiva desde el 24 de marzo de 2025, dejará fuera de competencia a la corredora jalisciense hasta marzo de 2028, lo que implica su ausencia de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El caso se originó el 12 de enero de 2025, cuando Moscote participó en la carrera “10K Valencia Ibercaja” en España.
TE PUEDE INTERESAR: Del ‘este es rapidísimo’ al ‘Yukamaki’: las frases memorables de Raúl Orvañanos en Fox Sports
Su muestra de dopaje dio positivo por octodrina y su metabolito heptaminol, sustancias consideradas estimulantes prohibidos por el reglamento antidopaje. El análisis fue realizado por el laboratorio acreditado en Barcelona y confirmado el 3 de febrero.
En su defensa, Moscote alegó que el resultado fue producto de una contaminación por suplementos alimenticios. Solicitó analizar varios productos en un laboratorio de Estados Unidos, pero solo uno fue examinado y resultó negativo.
Aunque la atleta negó el uso intencional de sustancias prohibidas, admitió la infracción para acceder a una reducción de pena. Inicialmente enfrentaba una posible sanción de cuatro años.
Este es el segundo caso de dopaje en la carrera de la maratonista. En 2019 fue suspendida dos años tras arrojar positivo por oxilofrina y fenprometamina, por lo que al tratarse de una reincidencia, el reglamento contempla sanciones más severas.
Todos los resultados de la atleta a partir del 12 de enero de 2025 han sido anulados, incluyendo títulos, medallas, puntos y premios económicos.
Citlali Moscote, quien en 2023 ganó la medalla de plata en el maratón de los Juegos Panamericanos de Santiago y había asegurado su clasificación a París 2024, enfrenta ahora una pausa forzada en el momento más importante de su carrera.
La sanción también representa un golpe para el atletismo mexicano, que pierde a una de sus principales exponentes en pruebas de fondo.