Juan Soto se enciende en Nueva York: sus cifras recientes impulsan a los Mets en la pelea divisional

Béisbol
/ 12 junio 2025

Con .390 de promedio, 5 jonrones y una alta disciplina en el plato, el dominicano ha impulsado al equipo

Desde el 30 de mayo, Juan Soto ha mostrado un rendimiento constante al bate, convirtiéndose en una pieza clave para los Mets de Nueva York. El jardinero dominicano ha tenido un repunte notable que ha impactado directamente en la ofensiva del equipo, especialmente en medio de una pelea cerrada en la División Este de la Liga Nacional.

De acuerdo con datos de Baseball Reference, Soto ha bateado para .390 en sus últimos 12 juegos, con un total de 5 cuadrangulares, 13 carreras impulsadas y 15 anotadas. Además, ha recibido 13 bases por bolas, lo que refleja una buena selección de lanzamientos. Este desempeño ha coincidido con una etapa en la que los Mets han logrado recuperar terreno en la clasificación.

Más allá de los números, Soto ha mostrado un enfoque meticuloso en el plato. Su OBP (porcentaje de embasarse) en este tramo es de .545, lo que indica que ha mantenido una alta capacidad para embasarse, ya sea por hits o pasaportes. A esto se suma un SLG (slugging) de .829, un dato que resalta su impacto con el madero al generar extrabases de forma frecuente.

TE PUEDE INTERESAR: Michał Probierz renuncia a la selección de Polonia tras conflicto con Lewandowski

La forma en que está abordando cada turno al bate ha sido descrita como precisa. Soto parece tener claridad sobre lo que quiere hacer en cada aparición, esperando los lanzamientos adecuados y ejecutando con firmeza. Su lenguaje corporal transmite calma y seguridad, y eso se refleja en la manera en que conecta la bola.

Este momento de forma llega en un periodo crucial para los Mets, quienes buscan mantenerse en la lucha por la cima de su división. En medio de un contexto de incertidumbre para el equipo, Soto —exjugador de los Yankees— ha respondido con actuaciones consistentes que contribuyen a estabilizar la ofensiva.

En este lapso reciente, el jardinero ha sido uno de los bateadores más regulares del club, aportando con contacto, poder y disciplina. Esa combinación ha ayudado a elevar el rendimiento general de los Mets, que necesitan mantener el impulso para seguir en competencia durante la segunda mitad de la temporada de las Grandes Ligas.

Con información de Al Bat

COMENTARIOS

Selección de los editores