Estadísticas de bateo y pitcheo en abril

COMPARTIR
Edwin García y Fernando Villegas, tripulantes de la Nave Verde, se encuentran en el Top 5 de hits conectados en la actual campaña 2023
Durante el primer mes de actividad de la Liga Mexicana de Beisbol, se jugaron solo tres series por lo que fueron nueve juegos para cada uno de los 18 equipos de que integran este circuito y aquí le entregamos las más importantes estadísticas tanto en bateo, como en pitcheo.
LÍDERES DE BATEO
PORCENTAJE: 1.- Miguel Robles, 2B de Durango con .481 de promedio; 2.- Julián Ornelas JC, Diablos, .475; 3.-Antonio Lamas 3B, Puebla .462; 4.-Alan Córdoba JD Laguna .457 y 5.-Víctor Mendoza, 1B de Sultanes .452.
HITS CONECTADOS: 1.-Julián Ornelas JC, Diablos, con 19; 2.- Edwin García, SS de Saltillo con 17; 3.-Alen Córdoba JI de Laguna con 16; 4.-Fernando Villegas, JD de Saltillo con 15, igual que Juan Carlos Gamboa, SS de Diablos Rojos.
TE PUEDE INTERESAR: Mal y de malas en el Clásico del Norte: Saraperos es apaleado por los Sultanes de Monterrey
CARRERAS ANOTADAS: 1.- Allen Córdoba, JI de Laguna con 12; 2.- Julián Ornelas JC de Diablos y Félix Pérez, JI de Tijuana, ambos con 11.
En el lugar 4, hubo cinco jugadores que anotaron 10 carreras cada uno, ellos fueron: Edwin García, SS de Saltillo, Moisés Gutiérrez 1B de Diablos, Peter O’Brien JI de Puebla, Isaac Rodríguez 2B de Tijuana y Christian Villanueva BD de Sultanes.
CARRERAS PRODUCIDAS: 1.-Víctor Mendoza 1B de Sultanes con 17; 2.- Japahet Amador 1B de Diablos con 13; 3.-Aquí hubo empate entre Fernando Villegas JD de Saraperos y Ángel Erro 3B de Tigres, ambos produjeron 11 carreras en el mes de abril, y 5.-Félix Pérez JI de Tijuana, impulsó 10 anotaciones.
LÍDERES DE PITCHEO
JUEGOS GANADOS: hubo 10 pitches que tuvieron dos victorias sin derrota en el mes de abril. Y uno más con dos triunfos pero con una derrota.
Con 2-0 terminaron Wilmer Ríos de Monclova, César Vargas de Monterrey, Ariel Miranda de Saraperos, David Reyes de Veracruz, Javier Solano de Puebla, Brandon Brennan de Tecolotes, Diego Moreno de Durango, Esmil Rodgers de Guadalajara y Braulio Torres de Tabasco.
José Isidro Márquez de Tabasco, tuvo récord de 2-0 en relevo y con dos triunfos también, pero con una derrota finalizó abril, Thomas Mcllraith de Laguna.
JUEGOS PERDIDOS: fueron 11 pitchers los que perdieron dos juegos en abril: Jesús Balaguer de Sultanes, Daniel Díaz de Tigres, Geno Encina de Guadalajara, Arturo López de Diablos, Fernando Martes de León, Juan Carlos Medina de Rieleros, José Meza de Oaxaca, Marte Solter de Campeche, Nico Tellaeche de Durango, Samuel Zazueta de Tijuana y Chis Mazza de Saraperos.
EFECTIVIDAD: 1.- Wilmer Ríos de Monclova fue el líder con 0.64; 2.- César Vargas de Sultanes tuvo .077; 3.- Carlos Martínez de Tijuana con .082; 4.- Yennis Vera de Tabasco con 1.50, y 5.- Alberto Guerrero de Tigres con 1.54 de efectividad.
PONCHES: 1.- Ariel Miranda de Saraperos y Francisco Haro de Campeche, fueron colíderes ponchando a 18; 3.- Yoennis Vera de Tabasco terminó con 13; 4.-Steven Moyers de Diablos 12 y Juan Pablo Oramas de Tabasco recetó 11 ponches.
SALVAMENTOS: 1.- Fernando Salas de Tabasco y Rodrigo Benoit de Durango tuvieron cuatro rescates; 3.-Wirfin Obispo de Monclova logró tres y con dos salvamentos terminaron abril Miguel Feliz de Yucatán y Yapson Gómez de Saraperos. Son datos de las tres series (9 juegos) en abril.