Mundial 2026 en México: todo sobre la venta de boletos y cómo conseguirlos

Fútbol
/ 13 febrero 2025

Descubre las modalidades de compra, fechas clave y cómo asegurar tu lugar en la gran fiesta del futbol

A menos de un año y medio del inicio de la Copa del Mundo 2026, el interés por los boletos para los partidos en México crece día con día. La justa mundialista, que por tercera ocasión tendrá a nuestro país como sede, contará con encuentros en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Para resolver dudas sobre la venta de entradas, Gabriela Cuevas, representante del gobierno de México ante la FIFA y encargada del proyecto de logística y seguridad del evento, abordó el tema en una entrevista reciente.

Cuevas aclaró que ninguna empresa externa como Ticketmaster o Superboletos manejará la venta de boletos. FIFA será la única entidad responsable de la distribución de entradas, por lo que cualquier oferta en internet o redes sociales que no sea oficial puede tratarse de una estafa.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hasta siempre, Justin! Luto en el deporte de Saltillo, tras pérdida de joven quarterback de 15 años

La venta de boletos tendrá tres modalidades:

Hospitality: Son paquetes que incluyen boletos, hospedaje, traslados, zonas exclusivas en estadios y acceso a eventos especiales. Estos ya están disponibles desde hace unas semanas.

Boletos para patrocinadores: Empresas con acuerdos con FIFA podrán distribuir entradas mediante promociones o compras de productos.

Venta general: Se hará a través de FIFA.com y estará disponible en las próximas semanas.

VENTA GENERAL Y PAQUETES DE ENTRADA

Uno de los principales cuestionamientos ha sido la posibilidad de comprar boletos sin conocer los partidos. Por ahora, la opción disponible es la compra de paquetes por sede, que incluyen experiencias adicionales como acceso a los fan fest y traslados. Para adquirirlos, es necesario registrarse en la página de FIFA y hacer un anticipo del costo total, con posibilidad de liquidar el saldo posteriormente.

En cuanto a la venta general de boletos individuales, se espera que inicie a finales de año. En ediciones pasadas, como Qatar 2022, la mayor parte de las entradas se pusieron a la venta tras el sorteo de grupos, permitiendo a los aficionados planificar sus viajes. En esta ocasión, el sorteo se realizará el 13 de diciembre, por lo que aún falta definir los 14 encuentros que se disputarán en México.

CALENDARIO DE PARTIDOS

Estadio Azteca (Ciudad de México)

Jueves 11 de junio - Juego 1

Miércoles 17 de junio - Juego 24

Miércoles 24 de junio - Juego 53

Martes 30 de junio - Dieciseisavos de final (Juego 79)

Domingo 5 de julio - Octavos de final (Juego 92)

Estadio Akron (Guadalajara)

Jueves 11 de junio - Juego 2

Jueves 18 de junio - Juego 28

Martes 23 de junio - Juego 48

Viernes 26 de junio - Juego 66

Estadio BBVA (Monterrey)

Domingo 14 de junio - Juego 12

Sábado 20 de junio - Juego 36

Miércoles 24 de junio - Juego 54

Lunes 29 de junio - Dieciseisavos de final (Juego 75)

México busca que el Mundial trascienda las sedes oficiales y se convierta en un evento de alcance nacional. Para ello, se trabaja en la instalación de fan fest en distintas ciudades, permitiendo que más personas vivan la experiencia del torneo sin necesidad de asistir a los estadios.

“Queremos que el Mundial sea para todos. Habremos fan fest en las sedes, pero también en otras ciudades del país. Además, el trofeo del torneo hará un recorrido por al menos nueve ciudades y se sumarán más activaciones en distintas regiones”, explicó Cuevas.

Con la Copa del Mundo cada vez más cerca, la expectativa por la venta de boletos sigue creciendo. La clave estará en mantenerse informado a través de los canales oficiales de FIFA para evitar fraudes y asegurar un lugar en la mayor fiesta del futbol.

Con información de W Deportes

COMENTARIOS

Selección de los editores