El Dragón del Norte: la figura mítica

Saraperos
/ 25 abril 2023

La única finalidad de la imagen que representa al equipo es: entretener

Llegó el primer aniversario del Dragón del Norte, la mascota sarapera que se unió al equipo con la finalidad de entretener, junto a Kike Conejo -una de las mascotas más queridas del Rey de los Deportes en México- a una de las mejores aficiones de la Liga, aquella que se cita en la Catedral del Béisbol de Coahuila para apoyar a la novena de casa, Saraperos de Saltillo.

Y aunque en un inicio la implementación de esta mascota causó polémica entre algunos de los fanáticos debido al “origen desconocido” de su historia, que llegó a la par del renovado logo de la S sarapera convertida en el mismo animal, al día de hoy su evolución y aceptación se han acrecentado y se ha brindado un poco más de protagonismo al Dragón.

TE PUEDE INTERESAR: La alegría del Madero: Kike Conejo

¿DE DÓNDE VIENE?

El Dragón del Norte es un mote que se utilizó durante una de las grandes épocas de la novena, cuando se le reconocía como la “aplanadora del norte” al coronarse como todo un referente en el beisbol mexicano que contribuyó a los cimientos de su desarrollo.

Descrito como un equipo “aguerrido” y “protagonista” que estuvo presente en tres finales consecutivas en sus inicios en 1970, estaba bajo el cargo del entonces mánager, Tomás Herrera “Sargento Metralla”.

$!El Dragón del Norte.

Según el cronista histórico y legendario de la escuadra del Sarape, don Roberto Alfredo Mendoza, el Sargento se enteró de una película llamada “La carga de los 400 dragones”, desde ahí, cuando veía a sus peloteros en el diamante, les gritaba “esos son mis dragones”.

Alguien lo escuchó y desde entonces la afición adoptó la frase para referirse a los Saraperos.

COMENTARIOS

Selección de los editores