Un club joven pero repleto de historia: Santos Laguna cumple 40 años
Después de casi descender en dos ocasiones durante sus primeros años en la Primera División, actualmente los Guerreros ya suman seis títulos en la Liga MX
TORREÓN.- La creación del equipo de futbol Santos Laguna en la Comarca Lagunera, comprendida por municipios de Coahuila (Madero, Matamoros, Torreón) y de Durango (Gómez Palacio y Lerdo), trajeron a la ciudadanía un sinfín de emociones que avivaron el espíritu deportivo colectivo, por lo que, llegar a su aniversario número 40, es el motivo perfecto para celebrar.
Y es que, el club lo sabe; así como es consciente de su crecimiento a lo largo de los años, también lo es del amor que ha recibido por parte de su afición, por lo que se han realizado varias actividades a las que cualquier hincha se puede unir, entre ellas un “Santu4ari0” presentado por Transmontes, en el que se montó desde el Estadio Corona, una exhibición única con pantallas digitales, efectos de sonido, juegos interactivos y mucho más, por tiempo limitado.
TE PUEDE INTERESAR: América se impuso con autoridad al Real Madrid en un 3-2
Además, se instalaron 10 salas donde se proyectan los mejores momentos del club a lo largo de sus cuatro décadas por medio de tecnología inmersiva avanzada que crea experiencias interactivas.
Otra de estas actividades es la colocación de juegos para medir el rendimiento en comparación con el de jugadores profesionales. Para poder llevarlo a cabo, se abrió un espacio de realidad virtual en el que los aficionados podrán sentir la emoción de ser un jugador en día de partido y se cuanta con el Salón Levantando Copas con todos los trofeos ganados así como artículos usados por leyendas santistas.
EL INICIO DE LA HISTORIA
Un día como hoy, 4 de septiembre, pero de 1983 el club que tiene su sede en Torreón fue registrado de manera oficial por el Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de Durango, bajo el nombre “Club Santos IMSS”.
Cinco años más tarde tuvo su debut en la Primera División de México (Temporada 1988-1989) consolidándose como uno de los siete equipos de la actualidad que nunca ha descendido.
Desde que se inauguraron los torneos cortos, los albiverdes han logrado coronarse en seis ocasiones, llegando de manera frecuente a las liguillas.
Todo esto pese a que, relativamente, es un club joven en comparación con la gran mayoría de los que compiten en el balompié mexicano.

Una de las características que distinguen al Santos Laguna que es conocido por ser protagonista regular de los certámenes, es que tiene a una de las aficiones más nobles y fieles del país, en un estadio que se considera como uno de los más importantes de toda América Latina en su clase (con capacidad de 30 mil espectadores).
Cabe destacar que este club es el tercero que se fundó en la Zona Metropolitana de Durango y Coahuila, después de que se extinguieran los equipos C. F Laguna y C. F Torreón.
En la inauguración del “Nuevo Estadio Corona” que se ubica en el Territorio Santos Modelo, se contemplaron los colores que han identificado al equipo (el verde y el blanco) que son extraídos de los precursores mencionados anteriormente.
NO TODO FUE ‘COLOR DE ROSA’
Para que al día de hoy los laguneros puedan celebrar este fin de semana en la Liga MX estrenando un jersey conmemorativo y con un triunfo ante Pumas (2-1), tuvieron que pasar importantes cosas a lo largo del camino, entre lo que se encuentra una crisis deportiva y administrativa a finales de la década de los 80’s y principios de los 90’s.
En 1988-89 estuvieron cerca del descenso, quedando en el 18 lugar situación similar que repitieron en la campaña siguiente (1989-90).
Esta situación les afectó para poder destacar en la máxima instancia del fut mexicano, sin embargo, en 1996 lograron su primer campeonato y de ahí el horizonte se pintó de otro color.
En entrevista con Mediotiempo, el actual presidente de la institución, Dante Elizalde, compartió que tienen un saldo positivo, pues, desde aquella fecha han logrado seis títulos de la MX.
En el Clausura 2007 se salvaron de perder la categoría después de varios años por inestabilidad administración. Para su suerte, en la última jornada vencieron a Cruz Azul. Todo esto llegó acompañado de una reestructuración, cuando cambiaron al Pony Ruiz por Daniel Ludueña; el regreso de Matías Vuoso, la llegada de Fernando Ortiz y los arribos de Iván Estrada, Juan Pablo Rodríguez y Oswaldo Sánchez.

En ese año el Grupo Modelo apuntó a Alejandro Irarragorri a la Dirección Deportiva quien adquiriría al club en el 2013 con Grupo Orlegi. Finalmente el cuadro torreonense emprendió el camino a la estabilidad deportiva, administrativa y financiera, que junto a la construcción del TSM en 2009, cumplió con la meta y una visión empresarial.
A partir del 2010 volvieron los resultados en materia deportiva, luego de que habían llegado a ocho finales en ocho años, fueron campeones en los Clausura 2012, 2015 y 2018.
Continuando con la celebración, se espera que para la Temporada 2023-2024 se presente una colección de tarjetas y artículos del Kit para Abonados con la temática de aniversario.
TE PUEDE INTERESAR: Sergio Canales debuta como goleador en la Liga MX en la victoria de Rayados ante Chivas
En esta edición especial se incluirían algunos de los jugadores más emblemáticos que han portado los colores verde y blanco.
En ese sentido, además, se realizó la designación del nuevo Guerrero de Honor, donde se reconoció la trayectoria de un exjugador santista y cuyo nombre quedará estronizado en el Estadio Corona.
Gracias a una votación abierta al público, surgió el nombre de Matías Vuoso, mientras que, en una designación previa por parte de los integrantes del comité de especialistas, brotó el nombre de Juan Pablo Rodríguez.
COMENTARIOS