Advierte FMI: aranceles de Trump suponen un ‘riesgo significativo’

Dinero
/ 3 abril 2025

El Fondo Monetario afirma que continúan evaluando las implicaciones que tendrá el anuncio

WASHINGTON.- Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), alertó que los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suponen un “riesgo significativo” para el crecimiento económico.

Luego de que el mandatario estadounidense informara en el “Día de la Liberación” aranceles recíprocos a decenas de países, la directora del FMI pidió que se resuelvan estas tensiones comerciales “de forma constructiva”.

TE PUEDE INTERESAR: Confirma Stellantis paro de producción en Planta Saltillo Van

“Aún estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento”, señala en un comunicado.

“Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial”, señaló Georgieva y sugirió a la Casa Blanca “trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre”.

Pese a la incertidumbre que generan estas medidas, la directora del FMI confirmó que publicarán su informe de perspectivas económicas, como se ha previsto, en las Reuniones de Primavera con el Banco Mundial que se celebrarán del 21 al 26 de abril en Washington.

En la jornada del miércoles el presidente de Estados Unidos anunció un arancel global de 10 por ciento a las importaciones de la mayoría de países del mundo y aranceles adicionales para ciertos países y bloques comerciales.

TE PUEDE INTERESAR: IMEF demanda tomar acción y responder ante aranceles de Estados Unidos

El jueves Wall Street y otras bolsas cerraron con fuertes pérdidas tras el anuncio de la Casa Blanca, mientras otros países se preparan para responder a lo que podría escalar la actual guerra comercial.

Por un lado el presidente Trump sostiene que los aranceles facilitarán que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos y sean creados nuevos puestos de trabajo, mientras expertos advierten que que los consumidores estadounidenses sufrirán un aumento del costo de la vida.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM