Anuncian tuits de 10 mil caracteres... en Twitter Blue

Dinero
/ 14 abril 2023

Tras tomar el control, Elon Musk ha señalado su gusto por los mensajes más extendidos

Los suscriptores del servicio Blue de Twitter podrán disfrutar ahora de una nueva característica: la capacidad de enviar mensajes de hasta 10 mil caracteres, así como el uso de negritas y cursivas.

Este es uno de los cambios más significativos de la plataforma, pues su característica principal durante años eran las publicaciones cortas. Primero tuvieron un límite de 140 caracteres y en 2017 se ampliaron a 280.

TE PUEDE INTERESAR: Sigue Twitter sin nuevo CEO... y sin 6 mil 500 empleados

Tras la llegada de Elon Musk al liderazgo de la empresa, la red social tuvo un aumento hasta 4 mil caracteres en febrero, una modificación que buscaba competir con otras plataformas enfocadas en la distribución de notas más largas, como Substack, con la que recientemente Musk tuvo un desencuentro.

Y es que Twitter prohibió que los usuarios de Substack incrustaran tuits en sus notas y también bloqueó aquellos enlaces a la plataforma o los marcó como “potencialmente spam o inseguros”.

La nueva ampliación hasta los 10 mil caracteres, destacó la empresa a través de una publicación, está orientada hacia los escritores que se encuentran dentro de la plataforma y buscan nuevas formas de monetizar su contenido, pues se combina con el modelo Suscripciones, el cual hasta el momento está disponible sólo en Estados Unidos.

Suscripciones, antes conocido como Super Follows, es un servicio con el que los creadores de contenido pueden monetizar sus publicaciones limitando el acceso a aquellos usuarios que paguen por verlas. De acuerdo con Musk, durante los próximos 12 meses, Twitter no recibirá ninguna ganancia de quien use este modelo.

Esta es una nueva estrategia de Musk para atraer nuevos usuarios a Blue, debido a que la estrategia para obtener dinero no ha sido satisfactoria. De acuerdo con datos del medio The Information, este servicio tiene alrededor de 290 mil suscriptores en el mundo, es decir, sólo 0.1% de los cerca de 250 millones de usuarios activos diarios que Twitter informó el año pasado.

De hecho, el propio Musk admitió en una entrevista con la BBC lo “doloroso” que ha sido su periodo como CEO de la red social, pues tras la compra se encontró con una plataforma al borde del colapso financiero.

Con información de medios

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM