Apple es la primera empresa en ser valorada en 3 billones de dólares

Dinero
/ 30 junio 2023

En enero de 2022, Apple tocó momentáneamente esa cifra, siendo la primera compañía en lograrlo

Es Apple la primera empresa de Wall Street en concluir una jornada bursátil con capitalización superior a los 3 billones de dólares; sus acciones se revalorizaron un 2.31% hasta 193.97 dólares, lo que ocasionó que su capitalización se disparara hasta los 3.51 billones de dólares.

La empresa de Estados Unidos tocó momentánea esa cifra en enero de 2022, convirtiéndose en la primera compañía en lograrlo, pero hasta ahora nunca había conseguido cerrar por encima de ese valor.

Apple, creada en 1976 por Steve Wozniak, Steve Jobs y Ronald Wayne, se convirtió en la primera compañía de EU llegar a un billón de dólares en 2018, casi cuatro décadas después de salir a bolsa en 1980, y duplicó ese valor en apenas dos años gracias al empujón de la pandemia de COVID-19.

TE PUEDE INTERESAR: Alcanza acción de Apple nuevo récord histórico; ha crecido 46% en el 2023

Tras caer durante el año pasado, la cotización de la compañía californiana se ha recuperado este año, en el que acumula un alza del 49.08 por ciento.

En su último año fiscal, que para la compañía concluye en septiembre, Apple reportó unos ingresos anuales de 394 mil millones de dólares, más del doble que 10 años antes.

Las subidas recientes de Apple responden a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) deje de subir los tipos de interés y al despegue de la inteligencia artificial (AI), dos factores que han ayudado a la mayor parte del sector tecnológico.

TE PUEDE INTERESAR: Además del iPhone 15, alista Apple hasta 15 nuevos dispositivos

En junio, Apple presentó una de sus nuevas grandes apuestas, las gafas de realidad aumentada “Apple Vision Pro“, con las que desembarca por fin este prometedor ámbito en el que ya han invertido mucho otros gigantes de Silicon Valley como Meta.

El canal especializado CNBC apuntaba esta mañana que los inversores se mostraban optimistas respecto a las acciones del gigante tecnológico y de su cartera de productos y servicios a pesar de que la empresa advirtió en mayo de que sus ingresos del trimestre en curso caerían alrededor de un 3 por ciento.

El pasado mayo, el fabricante de procesadores estadounidense Nvidia se convirtió en la última empresa en entrar en el elitista club de las compañías con más de un billón de dólares de capitalización bursátil en Wall Street, después de que sus acciones se dispararan tras anunciar unos resultados empresariales en los que destacó los réditos de su apuesta por la IA.

(Con información de EFE)

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM