CCE ofrece más de 70 mil empleos en México para repatriados desde Estados Unidos

Dinero
/ 15 junio 2025

La Estrategia de repatriación “México te abraza”, arrancó desde el mes de enero por el sector productivo para apoyar el proceso de integración laboral

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportó que cuenta con más de 70,000 plazas laborales para acoger a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos bajo el Programa “México te abraza”.

Tras la ola de detenciones migratorias en EU, las empresas mexicanas se dieron a la tarea de ofrecer empleos a los mexicanos que deseen retornar a su país e integrarlos al sector laboral de México.

TE PUEDE INTERESAR: Se disparan 30.6% exportaciones de México a Europa

Las vacantes creadas en México son para diversos perfiles laborales y van desde puestos operativos y técnicos hasta especializados y para profesionistas

De enero a junio del presente año, las empresas que conforman el CCE suman ya más de 70 mil vacantes de 381 empresas que han concertado y se promueven de manera coordinada con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El CCE ha establecido además un convenio con el INEA para combatir el rezago educativo entre jóvenes y adultos, lo que también puede beneficiar a los migrantes.

El objetivo es que los migrantes puedan encontrar empleos acordes a sus habilidades y experiencia, aprovechando su conocimiento y evitando cambios innecesarios de oficio.

Con información del Economista

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM