¿Cómo comprar seguro en el Hot Sale 2023? Expertos te lo dicen

Dinero
/ 24 mayo 2023

Te contamos cómo prepararte para la más grande campaña de ventas en línea

La décima edición del Hot Sale se llevará a cabo este 29 de mayo, hasta el 6 de junio de 2023; se trata de la mejor temporada para comprar en línea, pues habrá millones de ofertas a través de la red. Sin embargo, también da paso para que los clientes sean víctimas de fraudes y estafas, por ello, entidades de seguridad alertan ante este posible escenario.

Hot Sale es la campaña de ventas online más grande del país, y con el incremento del e-commerce, los usuarios ahora están más acostumbrados a adquirir sus productos por páginas de internet, donde proporcionan datos confidenciales e información financiera que debe ser manejada con cuidado.

TE PUEDE INTERESAR: Esperan ventas superiores a 23.2 mmdp en el Hot Sale 2023

¡PREPÁRATE!

La Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco recomendó evitar proporcionar datos personales, además de desconfiar de páginas o correos que soliciten beneficios que el cliente nunca solicitó; igualmente, recomiendan no ingresar ni descargar enlaces adjuntos, y revisar que todos los sitios sean oficiales.

“En esa URL tiene que aparecer el nombre de la tienda, todo junto y termina en .com o .net, son las únicas terminaciones que van a existir para una página oficial donde venden productos”, explicó la comisario Violeta Castillo Zaldívar.

Recomiendan comprobar el sitio oficial del Hot Sale (www.hotsale.com.mx), donde se encuentra un listado de las tiendas en línea que participarán, de manera oficial, en esta campaña. De igual manera, Zaldívar aconseja siempre guardar los tickets de compra, correos de verificación y sacar capturas de pantalla de los documentos necesarios.

“De su compra hay que hacer screenshot siempre porque esto evidencia con esa información o en esas imágenes se quedan evidencias digitales y a la hora de poner una denuncia mientras más pruebas des es más factible para el banco como para la Fiscalía”, dijo a Milenio.

TE PUEDE INTERESAR: Mexicanos compran la despensa a crédito por inflación; 80% compran a meses sin intereses

Mientras, desde El Economista, recomiendan utilizar tarjetas virtuales para realizar las compras; estas suelen estar disponibles en las aplicaciones bancarias, y su código de seguridad tiene una duración de cinco minutos, pasado este tiempo, caducará y se tiene qué generar uno nuevo.

Expertos también recomiendan verificar los datos de seguridad de cualquier sitio web, por ejemplo, que cuenten con el ícono de un candado al lado de las URL, evitar el guardado automático de contraseñas o datos importantes.

OTROS CONSEJOS

Entrar directamente a la página web de los comercios; evitar acceder por medio de correos electrónicos y mensajes de texto.
Revisar las reseñas de otros usuarios.
Actualizar el antivirus del dispositivo tecnológico que estemos usando, así como instalar programas de seguridad.
No emplear dispositivos públicos o una red Wi-Fi abierta o pública.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Decenas de tiendas estarán ofreciendo sus mejores descuentos a través de sus sitios web; podrás acceder a la liga oficial a través de la página del Hot Sale, donde hay un listado con todos los departamentos disponibles.

Entre ellas, destacan, Sanborns, Sears, Chedraui, Samsung, The Home Deppot, Smart Fit, Sam’s Club, Innova Sports, Adidas, Bodega Aurrera, Coppel, Nike, Wal-Mart, Elektra, Oppo, Linio, y más.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM