Créditos Infonavit en Veces Salarios Mínimos serán 5.2% más caros en 2023

COMPARTIR
Para evitar más ajustes anuales, a partir del próximo 9 de febrero de 2023, los derechohabientes podrán convertirse a pesos
Después de semanas de filas de derechohabientes cambiando sus créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos, ahora sabemos de cuento será este aumento.
El Consejo de Administración de Infonavit informó que los créditos hipotecarios en VSM tendrán el aumento de 5.2% para este 2023.
De acuerdo con el comunicado del instituto de vivienda, este aumento en los créditos corresponde al promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años.
Este apunta que “así, los créditos en VSM no serán afectados por el incremento de 20 por ciento al salario mínimo y el aumento de 7.82 por ciento a la Unidad de Medida y Actualización (UMA)”.
Sin embargo, también informó a los trabajadores que para evitar más ajustes anuales, a partir del próximo 9 de febrero de 2023, los derechohabientes que aún cuenten en esta modalidad podrán convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal del programa de Responsabilidad Compartida.
Tan solo a finales del 2022, durante el plazo que se dio, Infonavit había reconvertido más de 539 mil 166 créditos con este programa con el fin de aliviar las deudas de los acreditados, representando un descuento de 66 mil 769.5 millones de pesos.
Aunado a que recordó a los trabajadores que quieran cambiar sus créditos a pesos deben entrar a Mi Cuenta Infonavit para iniciar el trámite en la pestaña de Responsabilidad Compartida.