Coahuila: se generaron 4 mil 463 empleos en enero, revela el IMSS

Dinero Local
/ 5 febrero 2025

Aún faltan por recuperarse más de 14 mil empleos que se perdieron durante noviembre y diciembre

En Coahuila se generaron 4 mil 463 puestos de trabajo durante enero, esto según las cifras que recién dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre los empleos que se generaron en el primer mes del año.

En enero, la entidad cerró con 867 mil 202 puestos de trabajo, los que comparados a los 862 mil 739 con los que terminó diciembre, da ese saldo positivo de 4 mil 463 empleos durante enero.

TE PUEDE INTERESAR: Reporta empleo cifra débil en enero: se crean 73 mil plazas laborales

El año pasado el número más alto de puestos de trabajo que registro Coahuila fue en octubre, cuando llegó a los 881 mil 853, para recuperar ese número se necesitan generar otros 14 mil 651 puestos de trabajo.

Durante el último bimestre del año se presentó una disminución de 19 mil 114 empleos, de ellos 4 mil 294 fueron en noviembre y en diciembre fueron 14 mil 820 empleos; aunque a partir de enero de este año inició el proceso de recuperación en los puestos de trabajo.

$!El empleo no tuvo un buen arranque en este 2025, de acuerdo a cifras oficiales.

ENERO NO ALCANZA LOS 100 MIL EMPLEOS FORMALES

A nivel nacional, el panorama laboral mexicano en 2025 comenzó también positivamente con la creación de 73 mil 167 puestos de trabajo formales, aunque con un ritmo de generación de empleo menos acelerado que en años previos.

De acuerdo a un seguimiento de ManpowerGroup a las cifras del IMSS, la creación de trabajos formales en enero 2025 rompe con la tendencia sostenida de generar más de 100 mil empleos formales que presentaron desde 2022 a 2024.

En enero de 2022 se crearon 142 mil 271 puestos de trabajo, en enero 2023 fueron 111 mil 699 y en enero 2024 la cifra bajó a 109 mil 021, y para 2025 solo se alcanzaron 73 mil puestos de trabajo nuevos, lo que representó 35 mil 854 empleos menos que enero 2024.

Finalmente a nivel nacional, durante el último mes de 2024, se registró una baja de 405 mil 259 trabajadores, y representó la caída de empleos formales más grande registrada en los últimos 20 años para un mes de diciembre.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM