Mercados ‘aplauden’ victoria de Milei en Argentina; se disparan acciones y bonos

COMPARTIR
Propuestas del presidente electo desatan el optimismo de los inversionistas, que confían en ‘un nuevo comienzo’
Alentados por las promesas de marcar el comienzo de una reestructuración radical de la segunda economía más grande de América del Sur, los inversionistas en Argentina aplaudieron la victoria del libertario Javier Milei en las elecciones presidenciales.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Estados Unidos se dispararon este 20 de noviembre: la petrolera YPF subió hasta 34% por las apuestas de que Milei revertirá años de políticas desastrosas que han llevado al país a su sexta recesión en una década con una inflación anual de 140 por ciento.
Los mercados locales estaban cerrados por vacaciones.
Los bonos soberanos en dólares de referencia del país reanudaron su escalada a primera hora de la tarde, y los precios de los bonos con vencimiento en 2030, 2041 y 2046 subieron al menos 1.4 centavos. Más temprano, subieron hasta 1.9 centavos.
TE PUEDE INTERESAR: Milei asegura que controlará la inflación en Argentina en año y medio o dos
Se esperaba que el peso se debilite en los mercados paralelos utilizados para eludir los controles cambiarios, lo que refleja el plan de Milei de reemplazarlo con el dólar. El domingo, cayó a alrededor de 990 por dólar en los intercambios locales de criptomonedas, 7% más débil que el precio del viernes. El peso argentino ha perdido 90% de su valor en los últimos cuatro años.
“Esta es la oportunidad de un nuevo comienzo”, comentó Jorge Piedrahita, fundador de Gear Capital Management en Nueva York.
Milei prometió recortar el gasto público y cerrar el banco central de Argentina en un intento por controlar la inflación y apuntalar las cuentas fiscales, políticas que pueden ser una bendición para los inversores en bonos que ya esperan que se avecine otra cesación de pagos.
Con información de Bloomberg