Qué es la NOM 026 y su importancia para la seguridad en las empresas

Tiene como finalidad la señalización de la seguridad e higiene y el control de riesgos relacionados con sustancias que circulan en tuberías
En México, una de las normas que más impacto tienen en la prevención de accidentes es la NOM 026, que tiene como finalidad la señalización de la seguridad e higiene y el control de riesgos relacionados con sustancias que circulan en tuberías. Pareciera que este es un asunto técnico que compete a las áreas de mantenimiento o a la seguridad industrial, pero en realidad concierne a toda la empresa. Y aquí es en donde toma relevancia el área de Recursos Humanos y, más concretamente, el software de RRHH.
DEFINICIÓN DE NOM-026
La NOM 026 fue publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y su propósito es reducir los riesgos laborales a través de una señalización clara y estandarizada. También define qué colores se deben utilizar para clasificar distintos tipos de peligros, el diseño que deben tener las señales y cómo identificar fluidos peligrosos en cañerías. Su uso es obligatorio para todos los centros de trabajo del país, con algunas excepciones como las instalaciones militares o plantas nucleares.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
Es una medida real para prevenir lesiones y accidentes. Un letrero mal colocado o impreciso puede significar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia. Además, el incumplimiento puede resultar en multas, inspecciones laborales más frecuentes, demandas por negligencia, o incluso el cierre temporal del centro de trabajo.
Desde un punto de vista corporativo, el cumplimiento de la NOM-026 también fomenta una cultura organizacional proactiva en cuestiones de seguridad, lo que mejora la moral de la empresa, disminuye el absentismo y mejora la reputación de la empresa como un empleador responsable.
REQUISITOS DE LA NOM-026
El enfoque de la norma tiene su fundamento en tres cuestiones clave. La primera es el uso de colores para identificar riesgos. La NOM-026 asigna colores específicos para definir tipos de riesgos:
Rojo: prohibición o emergencia (por ejemplo, interruptores o extintores).
Amarillo: precaución ante riesgos (pisos resbaladizos, maquinaria en movimiento).
Verde: condiciones seguras (salidas de emergencia, cajas de primeros auxilios).
Azul: acción obligatoria (uso de equipo de protección).
El cumplimiento de estas regulaciones debe ser claro y consistente en el lugar de trabajo.
SEÑALES VISUALES ESTANDARIZADAS
Al igual que con los colores, las formas y símbolos de las señales se definen de la siguiente manera: triángulos para advertencias, círculos para obligaciones o prohibiciones y cuadrados o rectángulos para información general o rutas de evacuación. El objetivo es que cualquier persona pueda interpretar las señales de inmediato.
EL DESAFÍO DE LA IMPLEMENTACIÓN
Las normas pueden ser claras, pero las acciones no siempre son sencillas de llevar a cabo. Muchas empresas no fallan por mala voluntad, sino por falta de organización, desconocimiento, o porque carecen de sistemas adecuados para documentar, capacitar, supervisar todo lo relacionado con la señalización. Aquí es donde el Departamento de Recursos Humanos puede desempeñar un papel crítico.
El alcance de un software de recursos humanos moderno va más allá de la nómina. Estas herramientas digitales permiten la gestión de personal, procesos y requisitos de cumplimiento desde una única interfaz. Para la NOM-026, las funcionalidades digitales más útiles son la gestión de documentos centralizada, la programación de eventos de capacitación y el seguimiento de asistencia y los recordatorios automáticos y el seguimiento de tareas.
En lo que respecta a la gestión de procesos y requisitos, un software de recursos humanos puede almacenar y recuperar todos los documentos asociados a las carpetas de firma de la NOM-026 como manuales de señalización, políticas internas, planes de mantenimiento y registros fotográficos de cumplimiento. Esto ayuda en auditorías internas y externas y previene la pérdida de información crítica.
Además, la norma no solo exige señalización formal; también espera que los empleados estén capacitados para identificar y responder a los riesgos señalados. Un buen sistema de software permite programar cursos de salud y seguridad, evaluar el conocimiento adquirido y realizar informes automáticos de cumplimiento por área o departamento.
Por otra parte, el software permite establecer alarmas para renovar alertas de señalización dañadas, verificar condiciones de instalaciones de tuberías o actualizar manuales basados en el ecosistema cambiante del trabajo. Así, todo está bajo control y el riesgo de negligencia se mantiene al mínimo.
LA UTILIDAD DEL SOFTWARE DE RECURSOS HUMANOS
En la actualidad, las mejores plataformas de software de recursos humanos se enfocan en digitalizar procesos, ayudan en la gestión documental, capacitación, comunicación interna y la automatización de flujos de trabajo. Para cumplir con la NOM-026, cuentan con todos los recursos necesarios sin depender de elaborados procesos manuales o de documentos que se pierden.
En suma, el cumplimiento con la NOM 026 es obligatorio y no es trivial. Impacta directamente en la seguridad física del empleado. Su aplicación requiere dedicación, conocimiento técnico apropiado y una gestión efectiva. Una aplicación de software de recursos humanos como SESAME HR puede ayudar a optimizar la colaboración interdepartamental, rastrear el cumplimiento y minimizar los márgenes de error. Esta tecnología ayuda a ir más allá del cumplimiento de los requisitos y demuestra una cultura organizacional avanzada, responsable y centrada en las personas.
Fuente: envato.com