Saltillo y Ramos Arizpe, entre las entidades más productoras de vehículos

Dinero
/ 28 marzo 2025

Coahuila se colocó entre las 11 entidades con mayor producción de unidades en el 2024

Al cierre del 2024, México alcanzó la mayor producción de vehículos ligeros en toda su historia, incluyendo unidades eléctricas e híbridas, acercándose al nivel de los 4 millones de unidades, de las cuales en Coahuila se fabricaron alrededor de 503 mil autos en plantas de Ramos Arizpe y Saltillo.

Las 4 millones de unidades se produjeron en plantas ubicadas en 15 ciudades del País, donde Estados Unidos fue el principal socio comercial, por captar el 80% de los envíos de autos manufacturados en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Industria automotriz fabricó casi cuatro millones de autos en el año 2024

De acuerdo a una gráfica elaborada por grupo Reforma, fue en Saltillo que se fabricaron 289 mil unidades, mientras que en Ramos Arizpe 214 mil.

Con lo anterior Coahuila se colocó entre las 11 entidades con mayor producción de unidades en el 2024.

En el caso de Ramos Arizpe en la planta de General Motors, de unidades tipo Blazer y Blazer EV, en total se produjeron 82 mil 126; de Equinox y Equinox EV 80 mil 132; Prologue 46 mil 672 y Optiq 4 mil 920.

Por otro lado, de Stellantis en Saltillo de unidades RAM 2500/3500 se produjeron 206 mil 962 y ProMaster 81 mil 793.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), fue en el año 2024 que las empresas automotrices produjeron 3 millones 989,403 unidades, superando el récord previo establecido en 2017, cuando se ensamblaron 3 millones 933,154 unidades.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional y un 20.5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) México se producen cinco modelos eléctricos e híbridos: Mach-E, Equinox EV, Blazer EV, Wagoner y Tacoma híbrida.

El 80% de las exportaciones de vehículos se enviaron hacia Estados Unidos; 8.5% a Canadá; y 3.6% hacia Alemania. Esto contribuyó a que 18% de las ventas totales de vehículos en el mercado estadounidense fueron de autos fabricados en México.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM