Tesla pierde medio billón de pesos, a una semana de anunciar su ‘gigaplanta’ en Nuevo León

La construcción de la planta está prevista para terminar a finales de este año o principios de 2024
La compañía considerada la séptima empresa más valiosa del mundo, cerró este martes con una disminución del 3.2% en sus acciones, alcanzando un valor de 188 dólares en la bolsa de valores Nasdaq de Nueva York.
Desde el pasado martes, los títulos acumulan una caída del 9.6%, después de que Elon Musk presentara su “Plan Maestro 3”, donde los inversionistas se mostraron decepcionados con la carencia de propuestas o estrategias para reducir costos.
TE PUEDE INTERESAR: Valeria, una saltillense exitosa que rompe paradigmas de género
Tesla confirmó su inversión en la gigafactory de Santa Catarina, Nuevo León, que requerirá hasta 5 mil millones de dólares, según la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Expertos reiteran que la inversión será una fuente de empleo para la región y, según el gobernador Samuel García, se espera que se generen hasta 35 mil nuevos empleos directos e indirectos con remuneraciones superiores al promedio de la entidad.
Por su parte, Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, prevé que la gigafactory en Nuevo León podría producir hasta 750 mil vehículos anuales.
Debido a la caída en sus acciones, Tesla cerró este martes con una capitalización de mercado de 594 mil millones de dólares, lo que supone una pérdida de más de medio billón de pesos desde el pasado martes.
Es la primera vez desde enero pasado que la compañía cotiza por debajo de 600 mil millones. La empresa, que estaba valorada en 623 mil millones de dólares la semana pasada, ahora vale 29 mil millones menos, lo que equivale a más de cinco veces la inversión anunciada para la gigafactory en Nuevo León.
TE PUEDE INTERESAR: Tesla traerá derrama regional que ‘salpicará’ a Coahuila y Tamaulipas, asegura Samuel García
Con información de El Universal