Viene megatienda china a Saltillo y detonará fuerte competencia
![Viene megatienda china a Saltillo y detonará fuerte competencia Viene megatienda china a Saltillo y detonará fuerte competencia](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c60/1152d648/down-right/11604/RJCW/20230724174233-mg-4805_1-6517284_20230725010554.jpg)
COMPARTIR
Con la instalación de Maxi China en el edificio que hace años ocupó Lowes, los principales beneficiados serán los clientes, pues la competencia es conveniencia, pero para los negocios locales representará una sacudida que los llevará a modificar sus esquemas de comercialización para poder competir con la tienda china.
Lucky Shop, Happy Shop, ShunFeng, Miniso, Mini Shop y Momo Family son algunas tiendas de productos chinos que ya tienen presencia en Saltillo, algunas ubicadas en el Centro, otras en plazas comerciales (pueden tener varias) o cercanas a áreas comerciales, las cuales a su vez se suman a las agencias de autos chinos que también han arribado a la ciudad recientemente.
TE PUEDE INTERESAR: Nueva tienda Maxi China se prepara para conquistar Saltillo
En lo que fue el edificio de Lowes, en el bulevar Nazario Ortiz Garza, hoy se puede ver una manta que dice “Estamos contratando, 8123053767”; asimismo, este lunes se pudieron observar dos camionetas en el estacionamiento.
Al realizar una consulta vía telefónica, la persona que respondió dijo que ahorita están buscando 30 personas más o menos para limpieza y para meter cosas a la tienda; por el momento cajeros no.
Agregó que la tienda se abrirá hasta que se llene, lo que estimó podría llevarse alrededor de dos meses, pero por lo pronto, comentó que pasado mañana empezarán las entrevistas, que se realizarán en la propia tienda.
Además, a través de redes sociales a los solicitantes se les pide llevar la CURP, RFC, credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y de estudios, además del número del IMSS.
FUERTE COMPETENCIA
Para el director de la Canco Saltillo, César Valdés Ramos, la competencia es conveniencia para el cliente, aunque para muchos negocios puede representar una sacudida porque los llevará a modificar sus esquemas de comercialización, administración y de servicio para poder competir.
Sin embargo, reconoció que la llegada de este tipo de negocios es una nueva realidad. “Hoy son los chinos y mañana pueden ser los hindúes (sic), es un libre mercado y más opciones para la gente”, dijo y señaló que no lo ven como competencia desleal porque al tener un domicilio la máquina registradora da ticket, factura y garantías a los clientes, lo normal que otorga un establecimiento.
Señaló que este tipo de negocios compiten con misceláneas pequeñas, papelerías y tiendas de regalos, que venden productos como los que ellos distribuyen, sin embargo, así como cuando se presentó el boom de los Oxxo o cuando llegó Home Depot a la plaza, las tiendas de barrio y las ferreterías siguen operando en la ciudad.