¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM? Estos son los requisitos y beneficios para sus afiliados

Información
/ 11 mayo 2024

TEMAS


Localizaciones


Organizaciones


Te compartimos un listado con los documentos que deberás de presentar para realizar el trámite de tu tarjeta INAPAM, ¡Es totalmente gratuito!

El Gobierno Federal ofrece a los adultos mayores la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la cual les permite acceder a diversos beneficios.

Para obtenerla, únicamente necesitas cumplir algunos requisitos y asistir a los centros de atención designados para solicitarla, los cuales se encuentran ubicados en distintos lugares de la República Mexicana.

TE PUEDE INTERESAR: INAPAM anuncia nueva oportunidad de empleo para adultos mayores; ¡Puedes inscribirte en este mes!

En el caso de necesitar ayuda, los adultos mayores podrán pedirle a una persona de confianza para que les auxilie en los trámites o, solicitar una visita domiciliaria en caso de no poder asistir a las instalaciones.

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA TRAMITAR LA TARJETA DEL INAPAM

El trámite de solicitar una tarjeta del INAPAM es totalmente gratuito, podrás acceder a ella cumpliendo los siguientes documentos:

1. Identificación oficial (original y copia).

2. Documento que compruebe tu edad (original y copia).

3. Comprobante de domicilio.

4. Entregar 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color).

Otro requisito sería, ser mayor de 60 años.

Debes entregar los documentos en los Módulos de Afiliación del INAPAM de tu localidad, abiertos de 10:00 a 16:00 horas, y disponibles en todos los estados de México.

ESTOS SON LOS BENEFICIOS DE LA TARJETA INAPAM

Los beneficios de la credencial son diversos e incluyen:

1. Descuentos en transporte público y privado, como autobuses, taxis y tarifas aéreas nacionales.

2. Acceso gratuito o con descuento a museos, zonas arqueológicas, parques nacionales y eventos culturales.

3. Descuentos en productos y servicios de salud, como consultas médicas, medicamentos, ópticas y estudios clínicos.

4. Tarifas reducidas en servicios básicos como agua y predial, dependiendo del municipio.

5. Descuentos en establecimientos comerciales, tales como tiendas de abarrotes, restaurantes, hoteles y agencias de viajes.

Para saber la ubicación de los módulos te recomendamos verificar en su página oficial del INAPAM, de esta forma podrás acudir a las instalaciones más cercanas.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores