¿Cuándo ocurrirá el equinoccio de Primavera 2025 y cuál es su significado?

COMPARTIR
Este evento marca el cambio de estación, dando paso a la primavera en el hemisferio norte y al otoño en el hemisferio sur.
El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se encuentra exactamente sobre el ecuador terrestre, lo que provoca que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración en todo el planeta.
Este evento marca el cambio de estación, dando paso a la primavera en el hemisferio norte y al otoño en el hemisferio sur.
TE PUEDE INTERESAR: Empieza el ciclo agrícola primavera-verano 2025 en la Comarca Lagunera
En 2025, el equinoccio de primavera sucederá el 20 de marzo a las 9:02 horas (Tiempo Universal Coordinado, UTC), 3:01 hora de México, según datos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Este evento no solo es un fenómeno natural, sino que también posee un profundo significado cultural y espiritual.
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Desde tiempos antiguos, el equinoccio de primavera ha sido visto como un símbolo de renovación, equilibrio y fertilidad. Civilizaciones como los mayas, los egipcios y los celtas celebraban este evento con rituales dedicados al renacimiento de la vida y la armonía entre la luz y la oscuridad.
En diversas tradiciones espirituales, este equinoccio representa:
• Renovación y nuevos comienzos: Es el momento perfecto para dejar atrás el pasado y enfocarse en nuevas metas y oportunidades.
• Equilibrio y armonía: Al ser un día donde la luz y la oscuridad están en balance, simboliza la importancia de encontrar equilibrio en nuestras vidas.
• Conexión con la naturaleza: Se cree que la energía de la Tierra está en su punto máximo, favoreciendo la introspección y la manifestación de deseos.
CELEBRACIONES Y RITUALES ALREDEDOR DEL MUNDO
Muchas culturas han celebrado el equinoccio de primavera a lo largo de la historia. Algunas de las festividades y tradiciones más destacadas incluyen:
• Chichén Itzá, México: Cada año, miles de personas se reúnen en la pirámide de Kukulkán para presenciar la proyección de una serpiente de luz y sombra que desciende por la escalinata, un fenómeno arquitectónico impresionante que simboliza el retorno de la deidad maya.
• Nowruz, Año Nuevo persa: Celebrado en Irán y otros países de Medio Oriente, marca el inicio de un nuevo ciclo de vida con rituales de limpieza, comidas especiales y reuniones familiares.
• Ostara, festividad wiccana: Es un momento de agradecimiento a la Tierra por la fertilidad y la abundancia, con rituales que incluyen la siembra de semillas y la decoración con flores.
CÓMO APROVECHAR LA ENERGÍA DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Si deseas conectar con la energía de este equinoccio, aquí hay algunas prácticas recomendadas:
• Meditación y manifestación: Es un momento ideal para reflexionar sobre lo que quieres atraer a tu vida y establecer nuevas intenciones.
• Limpieza y renovación: Tanto física como emocionalmente, deshazte de lo que ya no necesitas y abre espacio para nuevas experiencias.
• Conexión con la naturaleza: Sal a caminar, siembra una planta o simplemente disfruta de la belleza del mundo natural a tu alrededor.
• Encendido de velas: Usa velas blancas o verdes para simbolizar la luz y el crecimiento.
DATO CURIOSO: El término “equinoccio” proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”, haciendo referencia al equilibrio entre el día y la noche en esta fecha especial.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Quítate la chamarra, ponte la chamarra’... Predicción de marzo: calor y frío persistirán por frentes fríos e inicio de primavera
El equinoccio de primavera 2025, que ocurrirá el 20 de marzo a las 9:02 horas UTC, es un evento que marca el inicio de una nueva estación y simboliza el renacimiento y la armonía. Ya sea desde un punto de vista astronómico o espiritual, esta fecha es una oportunidad para renovarse y conectar con la naturaleza.
Si deseas aprovechar su energía, puedes realizar rituales de purificación, establecer nuevas intenciones o simplemente disfrutar del cambio de estación con gratitud y esperanza.