¿Cuándo se consideran las cuentas de Afore inactivas y pasan los recursos al Fondo de Pensiones?

Información
/ 1 abril 2025

Se informa cómo puedes recuperar tus recursos, al igual que cómo prevenir la inactivación de la cuenta Afore

Según la reforma aprobada, los créditos de las cuentas Afores inactivas deberán ser transferidas al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La intención de esta medida ha sido complementar las pensiones de los trabajadores para alcanzar hasta el 100% de su último depósito salarial. Con un límite, aproximado, de 17 mil 364 pesos mensuales.

¿CUÁNDO SE CONSIDERAN LAS CUENTAS DE AFORES INACTIVAS?

Las cuentas individuales son consideradas inactivas cuando no se han registrados movimientos, ni retiros, durante un periodo extenso.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Jumex, Del Valle o Vigor? Estos son los jugos infantiles que más azúcar contienen y no recomienda Profeco

Por igual, hay otras tres condiciones que harán a una cuenta considerarse inactiva.

a) Pertenece a trabajadores cotizantes al IMSS, con 70 años o más

b) Pertenece a trabajadores cotizantes al ISSSTE, con 75 años o más

c) No se ha recibido aportaciones patronales en los últimos 6 bimestres.

¿CÓMO SE PUEDEN RECUPERAR LOS FONDOS DEL AFORE?

Las cuentas deberán proporcionar u estado de cuenta actualizado; en cuya actividad se reflejen transferencias de recursos.

En caso de buscar “la recuperación de fondos” el usuario deberá acudir a la ventanilla única del IMSS, Infonavit, o ISSSTE.

TE PUEDE INTERESAR: Estas personas NO deben hacer su declaración anual ante el SAT... ¡Checa si estás en la lista!

En caso de revisar las cuentas, los interesados pueden revisar el saldo, usando, la aplicación AforeMóvil o en la página web: AforeWeb.

RECOMENDACIONES

Fuentes oficiales, y de información, recomiendan las siguientes actividades para mantener la cuenta Afore activa: Monitoreo Regular; Realizar movimientos; Contacto con la Afore.

COMENTARIOS

Selección de los editores