Estos son los requisitos para conseguir una pensión, según la Consar

Si te encuentras cerca de la edad de jubilación, es importante que conozcas los requisitos para acceder a una pensión
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha informado sobre los requisitos que deben cumplir los trabajadores para acceder a una pensión al finalizar su ciclo de vida laboral.
La pensión es un apoyo económico diseñado para proteger al trabajador en caso de un accidente laboral, una enfermedad, un accidente no laboral, o al alcanzar los 60 años de edad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Mejorar Afore?: Pasos simples para aumentar tu ahorro rápidamente antes del 2025
A través de su cuenta de X (@CONSAR_mx), la Consar ha señalado que para asegurar un buen retiro, los trabajadores deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Tener al menos 60 años.
2. Cumplir con 825 semanas de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) si se está bajo el régimen de 1997.
3. Contar con una Resolución de Pensión o Negativa de Pensión emitida por el IMSS.
4. Estar registrado en una Afore.
5. Disponer del Expediente de Identificación.
La Consar indicó que, para el régimen de 1997, se incrementarán 25 semanas cada año hasta llegar al requisito de mil semanas en 2031.
Bajo este régimen, existen tres modalidades mediante las cuales el trabajador puede acceder a una pensión:
Renta Vitalicia
Este tipo de pensión es contratada con una aseguradora y garantiza un pago vitalicio. El monto de la pensión se determina en función del saldo acumulado en la cuenta AFORE y se ajusta anualmente de acuerdo con la inflación. Al adquirirla, se asegura el pago de una pensión predeterminada de por vida.
Retiro Programado
Esta modalidad se contrata con la Afore y su monto depende del saldo acumulado en la cuenta, los rendimientos generados y la esperanza de vida estimada para el trabajador.
A diferencia de la Renta Vitalicia, que proporciona un pago durante toda la vida, el Retiro Programado se recibe hasta que se agoten los recursos de la cuenta Afore, según lo explicado por la Consar en su sitio web.
Pensión Garantizada
En esta modalidad, el Estado otorga una pensión a aquellas personas que cumplen con los requisitos de edad y semanas cotizadas, pero que no tienen suficientes recursos para contratar una renta vitalicia o un retiro programado.
Si se deniega la pensión por no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social, la Afore entregará el saldo de la cuenta en efectivo.
Además, si el trabajador tiene recursos del SAR IMSS 92 y del SAR Infonavit 92, estos se le entregarán una vez que alcance los 65 años de edad.