¿Hay fecha? Cuándo recibirías el pago de tu Beca Rita Cetina si recogiste la Tarjeta del Bienestar hasta abril

COMPARTIR
La Beca Rita Cetina Gutiérrez busca reducir la deserción escolar en secundaria mediante apoyos económicos bimestrales de 1,900 pesos
El programa Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” tiene como objetivo reducir la deserción escolar en el nivel de secundaria, brindando apoyo económico a estudiantes de este nivel dentro del sistema educativo nacional. Para garantizar la distribución de los recursos, los apoyos se otorgan a través de tarjetas emitidas por el Banco del Bienestar.
La entrega inicial de estos plásticos se realizó en los planteles escolares entre el 20 de enero y el 31 de marzo de este año. Sin embargo, aquellos que no lograron recoger su tarjeta dentro del periodo establecido aún pueden hacerlo.
TE PUEDE INTERESAR: Becas del Bienestar... ¿Qué apellidos reciben su pago de mil 900 y 5 mil 800 pesos del 4 al 28 de abril, según el calendario?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) ha asegurado que el apoyo económico sigue garantizado para los beneficiarios. No obstante, se advierte que podrían existir retrasos en los pagos hasta que las tarjetas sean recogidas y activadas, ya que la única vía para recibir los fondos es mediante este mecanismo.
Hasta el momento, no se ha emitido información oficial sobre la nueva fecha de reparto de la beca si has recibido tu tarjeta en el mes de abril; sin embargo, tan pronto como se anuncie una actualización se añadirá la información.
CÓMO PUEDES RECOGER LA TARJETA DEL BIENESTAR FUERA DE LA PROGRAMACIÓN ANUNCIADA
Los estudiantes que no hayan recibido su tarjeta deben seguir estos pasos para conocer una nueva fecha de entrega:
1. Ingresar al portal: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.
2. Introducir la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
3. Consultar si hay una nueva fecha de entrega programada en abril.
4. Si hay una fecha asignada, tomar nota del día y la hora en que la brigada acudirá al plantel.
5. Si no aparece una fecha, revisar el sitio periódicamente, ya que la información se actualiza diariamente.
IMPORTANCIA DE LA ACTIVACIÓN DE LA TARJETA DEL BIENESTAR
Se recomienda a los beneficiarios acudir lo más pronto posible a la entrega de la tarjeta y activarla en una sucursal del Banco del Bienestar. La activación es un paso crucial para garantizar la dispersión de los pagos dentro de los plazos establecidos y evitar retrasos acumulados.
Si la tarjeta es recogida y activada durante abril, el pago correspondiente al bimestre marzo-abril podría acumularse y ser depositado posteriormente, dependiendo de la fecha en que se complete el proceso.
CÓMO UTILIZAR EL BUSCADOR DE LA BECA RITA CETINA
Para facilitar el seguimiento de los pagos, el programa ofrece una herramienta en línea que permite conocer el estatus de los apoyos. Para consultarlo, las beneficiarias deben:
1. Ingresar al sitio web oficial del buscador de estatus de la Beca Rita Cetina.
2. Introducir su CURP.
3. Seleccionar el año 2025 en la sección de “Becas Emitidas”.
4. Consultar la fecha de pago asignada.
Este mecanismo permite a los estudiantes y sus familias planificar el uso del apoyo económico de manera más eficiente y evitar confusiones sobre los tiempos de dispersión del recurso.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Eres de Veracruz o Durango? ¡Este abril, tu Beca para el Bienestar llega con doble pago!
CUÁNTO DINERO RECIBES DE APOYO DE LA BECA RITA CETINA
El programa otorga un estímulo económico de 1,900 pesos de manera bimestral a cada estudiante inscrito en secundaria. Para las familias con más de un hijo en este nivel, se proporciona un monto adicional de 700 pesos por cada estudiante extra. Este esquema está diseñado para aliviar parte de los gastos escolares y apoyar a los hogares con mayores necesidades.
La Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” es una estrategia clave para reducir la deserción escolar en el nivel secundaria y apoyar a las familias en situación vulnerable.
Se recomienda a los beneficiarios mantenerse informados a través de los canales oficiales y realizar los procedimientos necesarios dentro de los plazos establecidos.