Infonavit: Así puedes solicitar el nuevo crédito Mejoravit Solo para Ti

Información
/ 26 marzo 2025

El titular enfatizó una modificación en uno de sus programas, ‘Mejoravit Solo para Ti’, el cual está destinado únicamente para la rehabilitación, reparación o ampliación de viviendas

Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), hizo un llamado de advertencia a los derechohabientes por ‘coyotes’, que se encargan de realizar estafas y engaños, especialmente en el proceso de trámites de créditos hipotecarios.

Dentro de la alerta, el titular enfatizó una modificación en uno de sus programas, ‘Mejoravit Solo para Ti’, el cual está destinado únicamente para la rehabilitación, reparación o ampliación de viviendas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quieres comprar casa? Estos son los requisitos para formar parte del programa ‘Vivienda del Bienestar’ en 2025

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE MEJORAVIT SOLO PARA TI?

- El crédito se deposita directamente en tu cuenta bancaria y sin comisiones.

- El propietario elige dónde comprar los materiales.

- Las mensualidades se quedan fijas, al igual que la tasa de interés anual.

- Se puede solicitar el crédito las veces que se requiera, siempre y cuando ya se haya terminado de pagar el financiamiento anterior, además del cumplimiento de los requisitos vigentes.

- Se podrán adelantar pagos sin penalización.

- Las aportaciones que realice tu empleador, equivalen al 5% de tu salario, te ayudarán a disminuir tu deuda y terminar de pagar más rápido.

- Puedes iniciar tu trámite en Mi Cuenta Infonavit y solo acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para formalizar tu crédito.

¿CÓMO TRAMITAR EL MEJORAVIT SOLO PARA TI?

Solamente deberás seguir 6 pasos:

1. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit: Aquí consultarás tu saldo en la Subcuenta de Vivienda, además de verificar si eres buen candidato, entre otros aspectos a considerar.

2. Realiza tu proyecto y presupuesto de obra en el formato que encontrarás en Mi Cuenta Infonavit o en el Portal del Infonavit.

3. Reúne los documentos que se te pedirán:

- Solicitud de inscripción.

- Identificación oficial vigente (original y copia).

- Acta de nacimiento (original y copia).

- CURP.

- RFC.

- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

- Carta bajo protesta de decir verdad.

- Formato de presupuesto de la mejora a realizar.

- Estado de cuenta bancario a tu nombre con vigencia no mayor a dos meses.

4. Selecciona cómo vas a realizar el trámite: puedes hacerlo en el Centro de Servicio Infonavit con cita previa o en Mi Cuenta Infonavit.

5. Informa a tu empleador que estás solicitando un crédito.

6. Formaliza el trámite en el Centro de Servicio Infonavit.

IMPORTANTE: Una vez aprobado tu crédito, tienes 9 meses para utilizar los recursos. Si después de ese tiempo no los has utilizado, puedes solicitar

COMENTARIOS

Selección de los editores