Jóvenes Escribiendo el Futuro: ¿Qué documentos debes de presentar para recibir tu Tarjeta Bienestar?

COMPARTIR
La CNBBJ anunció el inicio de la entrega de Tarjetas del Bienestar para beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ) informó a través de sus redes sociales el inicio del proceso de entrega de Tarjetas del Bienestar a las personas beneficiarias del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, uno de los programas prioritarios del Gobierno de México para fomentar la capacitación laboral entre jóvenes que no estudian ni trabajan.
Con este anuncio, la dependencia hace un llamado a las y los jóvenes inscritos en el programa para que acudan con la documentación requerida a los módulos de entrega, a fin de recibir su tarjeta bancaria y facilitar el acceso a su apoyo económico mensual.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Pon atención! ¿Cuánto tiempo tengo para retirar el dinero de mi Beca Rita Cetina y evitar que me lo quiten?
DOCUMENTOS PARA RECOGER TU TARJETA DEL BIENESTAR SI ERES BENEFICIARIO DE JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO
La CNBBJ especificó que quienes acudan a recoger su tarjeta deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Acta de nacimiento (copia)
- Comprobante de domicilio (copia)
Se recomienda que la documentación esté completa para agilizar el proceso de entrega. La ubicación exacta, fecha y hora para recoger la tarjeta será notificada a cada beneficiario a través de la Plataforma Digital correspondiente.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA SOCIAL ‘JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO’?
El programa gubernamental “Jóvenes Escribiendo el Futuro” apoya con becas a estudiantes de nivel superior (licenciatura, técnico superior universitario o equivalentes) egresados de planteles de educación básica prioritarios.
Para todas y todos los estudiantes provenientes de una primaria o secundaria prioritaria, que actualmente se encuentren inscritas o inscritos en alguna de las universidades a las que brindamos atención:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
¿QUÉ HACER EN CASO DE ROBO O EXTRAVÍO DE TARJETA?
Para quienes hayan perdido su Tarjeta del Bienestar o hayan sido víctimas de robo, la CNBBJ informa que es posible solicitar la reposición siguiendo estos pasos:
1. Reportar el robo o extravío llamando al número 800 821 3844. En esta llamada se generará un número de reporte, el cual será necesario para dar seguimiento a la solicitud.
2. Ingresar a la Plataforma Digital y seleccionar el botón “PERDÍ MI TARJETA BABIEN”.
3. Llenar el formulario con la siguiente información:
- Número de reporte proporcionado en la llamada.
- Número telefónico actualizado.
- Breve explicación del motivo por el cual se solicita la reposición.
4. Dar clic en “ENVIAR” y esperar nuevas indicaciones.
El estatus de la solicitud se notificará a través de la misma Plataforma Digital. Una vez que la reposición sea aprobada, se informará la fecha y el lugar de recolección de la nueva tarjeta. Después de recibirla, la plataforma notificará cuando la tarjeta esté activa y lista para su uso.
¿CÓMO CONSULTAR EL SALDO DE TU TARJETA DEL BIENESTAR?
Los beneficiarios pueden conocer el saldo de su Tarjeta del Bienestar por dos vías:
- Llamando al número 800 900 2000, opción #2. Se deberá ingresar el número de 16 dígitos que aparece en la tarjeta.
- A través de la aplicación móvil BaBien, disponible para dispositivos Android. La app puede descargarse desde la tienda de Google Play en el siguiente enlace:play.google.com/store/apps/details?id=gob.bancodelbienestar.bcobienapp
Para activar la aplicación es necesario aceptar los términos y condiciones, capturar el número de celular, ingresar los 16 dígitos de la tarjeta y el NIP utilizado en cajeros automáticos. Posteriormente se genera una contraseña para acceder a la cuenta y consultar movimientos y saldo disponible.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer si ya comenzaron los depósitos y aún no tienes tu Tarjeta del Bienestar?
¿CUÁNDO INICIARÁ EL PAGO DEL PROGRAMA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO?
La CNBBJ también recuerda que es importante no adelantar procesos, ya que el primer depósito puede tardar algunas semanas desde el inicio formal de la capacitación.
Una vez regularizado el proceso, los depósitos se realizan de acuerdo con el calendario compartido durante el mes por la coordinación
Las autoridades recomiendan estar atentos a las notificaciones oficiales en la Plataforma Digital del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro y a las cuentas verificadas en redes sociales, donde se publica información sobre citas, entregas y cualquier eventualidad relacionada con la Tarjeta del Bienestar.