Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué hacer si ya comenzaron los depósitos y aún no tienes tu Tarjeta del Bienestar?

Información
/ 10 abril 2025

No pierdas la calma si no has recibido tu Tarjeta del Bienestar y ya están realizando los pagos del programas; esta es toda la información que debes de saber

La Beca Rita Cetina 2025, dirigida a estudiantes de educación básica en México, continúa con su misión de impulsar la permanencia escolar y aliviar las cargas económicas de las familias. Con un monto de $1,900 pesos bimestrales por estudiante, esta iniciativa del gobierno federal busca reducir la deserción escolar mediante un apoyo económico directo a quienes cursan preescolar, primaria y secundaria en instituciones públicas.

Sin embargo, desde el arranque del programa este año, una duda ha surgido entre algunos beneficiarios y sus familias: ¿qué sucede si los depósitos del apoyo económico ya comenzaron, pero aún no se cuenta con la tarjeta bancaria necesaria para cobrarlo?

TE PUEDE INTERESAR: Beca Rita Cetina: ¿Qué puedes hacer si no recibiste el depósito de $1,900 pesos en la fecha indicada?

REALIZAN LA ENTREGA DE LAS TARJETAS DEL BIENESTAR PARA BENEFICIARIOS DE LA BECA RITA CETINA

El proceso de entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, a través de las cuales se realiza la dispersión del recurso, se llevó a cabo entre enero y el 31 de marzo de 2025. Estas tarjetas fueron distribuidas directamente en los planteles escolares, y su recepción es un requisito indispensable para poder acceder al apoyo económico.

No obstante, algunos beneficiarios no lograron recoger su tarjeta en el periodo establecido. Ante esta situación, las autoridades federales y estatales implementaron mecanismos adicionales para garantizar que ningún estudiante se quede sin el beneficio.

¿QUÉ HACER SI NO TIENES TU TARJETA DEL BIENESTAR PARA RECIBIR LA BECA RITA CETINA?

Los beneficiarios que no recogieron su tarjeta dentro del plazo inicial pueden acudir a su plantel escolar o dirigirse a una unidad de atención designada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Es importante presentarse con los siguientes documentos:

- Identificación oficial vigente (del padre, madre o tutor en caso de menores).

- Comprobante de inscripción escolar del estudiante.

- Otros documentos que podrían ser solicitados dependiendo de la entidad federativa.

Además, las entregas continúan en abril, particularmente en secundarias públicas, con el objetivo de alcanzar a los estudiantes que aún no han recibido su tarjeta.

¿QUÉ PASA CON LOS DEPÓSITOS DE LA BECA RITA CETINA SI NO TIENES LA TARJETA DEL BIENESTAR?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas, los depósitos no se pierden. En caso de no haber recibido los pagos correspondientes a los primeros bimestres del año, estos se acumulan y se reflejan una vez que se active la tarjeta del Banco del Bienestar.

Por ejemplo, si un beneficiario no ha recibido los pagos de enero-febrero y marzo-abril, podría recibir hasta $3,800 pesos en su primer depósito una vez que su tarjeta esté activa.

PASOS PARA SABER SI YA TIENES DEPÓSITO DE LA BECA RITA CETINA O SI TU TARJETA ESTÁ ACTIVA

1. Esperar el periodo de activación: Una vez recibida la tarjeta, pueden transcurrir entre 15 y 20 días hábiles para que se active correctamente.

2. Verificar saldo y movimientos:

- Ingresando al sitio oficial programasparaelbienestar.gob.mx.

- Llamando al 800 900 2000, opción 1. Se solicitarán los 16 dígitos de la tarjeta y el año de nacimiento.

- Acudiendo a un cajero automático del Banco del Bienestar con el NIP correspondiente.

- A través de la app del Banco del Bienestar, disponible en dispositivos móviles.

¿QUÉ PUEDO HACER SI YA PASÓ MÁS DE UN MES SIN DEPÓSITO DE LA BECA RITA CETINA?

Si después de más de un mes desde la entrega de la tarjeta no se ha reflejado el depósito, se recomienda contactar directamente a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez al número 55 1162 0300, donde se brinda asistencia personalizada a cada caso.

CÓMO CONSULTAR EL ESTADO DE TU BECA RITA CETINA

Para revisar el estatus de la Beca Rita Cetina, se deben seguir estos pasos:

- Acceder al portal de Becas Benito Juárez.

- Ingresar el CURP del beneficiario.

- Ir a la sección de ‘Becas Emitidas’.

- Seleccionar el año 2025.

- Verificar el día exacto de depósito asignado.

CUÁNTO DINERO SE ENTREGA DE MANERA BIMESTRAL SI FORMAS PARTE DE LA BECA RITA CETINA

El programa otorga $1,900 pesos bimestrales por estudiante inscrito en secundaria. En casos donde más de un estudiante en la misma familia reciba la beca, se entregan $700 pesos adicionales por cada alumno extra, lo cual representa un apoyo importante para hogares con múltiples hijos en edad escolar.

¿DÓNDE Y CÓMO RECOGER LA TARJETA SU AÚN NO LA TIENES?

Las tarjetas aún se entregan en planteles escolares. Para confirmar la fecha y lugar de entrega, se puede consultar directamente con la dirección de la escuela o acceder al buscador de escuelas de Becas Benito Juárez en:

https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/

Solo es necesario tener a la mano la Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel.

Activar la tarjeta es un paso indispensable para acceder al apoyo económico. Si la tarjeta se activa en abril, el pago del bimestre marzo-abril podría llegar acumulado, por lo que es fundamental no retrasar este trámite.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay fecha? Cuándo recibirías el pago de tu Beca Rita Cetina si recogiste la Tarjeta del Bienestar hasta abril

¿QUIÉN FUE RITA CETINA GUTIÉRREZ?

La beca lleva el nombre de Rita Rosaura Cetina Gutiérrez (1846-1908), maestra, escritora y pionera en la educación de las mujeres en México. Originaria de Yucatán, fundó La Siempreviva, una escuela que también funcionaba como revista y sociedad cultural dirigida exclusivamente por mujeres. Promovió activamente el acceso a la educación para las niñas, convencida de que el conocimiento no debía restringirse por cuestiones de género.

Como directora del Instituto Literario para Niñas, formó a generaciones de jóvenes que posteriormente se convertirían en activistas y defensoras de los derechos sociales. Entre ellas destaca Elvia Carrillo Puerto, una de las primeras diputadas federales en México. El legado de Cetina la convierte en una figura clave del feminismo y de la educación en el país.

La Coordinación Nacional de Becas recomienda a los beneficiarios mantenerse informados a través de canales oficiales, como el portal de Becas Benito Juárez, y su página de Facebook. También pueden comunicarse al número de atención para resolver cualquier duda sobre los depósitos o la entrega de tarjetas.

Para más detalles y seguimiento del programa, se sugiere:

- Consultar el sitio oficial: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez

- Llamar al 55 1162 0300 o al 800 900 2000

- Acudir directamente a las escuelas o sucursales del Banco del Bienestar

COMENTARIOS

Selección de los editores