Pensión IMSS: ¿Cuál es la cantidad máxima y mínima que pueden recibir los pensionados?

COMPARTIR
Los pensionados pueden tener la certeza de que las cantidades que reciban deben ser mayores al salario mínimo en México, el cual es actualmente superior a los 8 mil 364 pesos
Aquellas personas que ya culminaron con su vida laboral, es decir que están en su retiro, son aptos a recibir sus pensiones, ya sea la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En este último caso, conviene recordar que cada pensionado está bajo un régimen según la Ley del 73 o la del 97, lo que genera ciertas diferencias, como las cantidades a recibir.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes recibirán el pago doble de las becas: Benito Juárez y Rita Cetina?
ESTA ES LA CANTIDAD MÍNIMA A RECIBIR DE LA PENSIÓN IMSS
Los pensionados pueden tener la certeza de que las cantidades que reciban deben ser mayores al salario mínimo en México, el cual es actualmente superior a los 8 mil 364 pesos.
Anualmente se genera un incremento monetario en las pensiones del IMSS. En este 2025, el Instituto los aplicó de forma mensual para los beneficiarios que están bajo la Ley del 73, quienes reciben mínimo 9 mil 407 pesos, aunque con el ajuste inflacionario puede ascender hasta los 10 mil pesos mensuales.
¿CUÁL ES LA CANTIDAD MÁXIMA QUE SE PUEDE RECIBIR EN LA PENSIÓN IMSS?
La cantidad máxima que alguien puede recibir asciende hasta 25 veces la Unidad de Medida y Actualización, equivalente a 82 mil 427 pesos mensuales.
Es necesario destacar que, de igual forma, esta cantidad aplica únicamente para los pensionados bajo la Ley del IMSS del 97.
TE PUEDE INTERESAR: La Beca Rita Cetina pausará sus depósitos durante estos meses: todo lo que debes saber
¿AUMENTÓ LA PENSIÓN DEL IMSS EN 2025?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el salario mínimo en el país tuvo un incremento del 12% en 2025. Conforme a lo establecido en la Ley del Seguro Social, este ajuste también benefició a los pensionados que cotizan bajo la Ley del 73 del IMSS.
Sin embargo, es importante destacar que este incremento solo aplicó a los derechohabientes inscritos en la Modalidad 40, un esquema que permite a los trabajadores realizar aportaciones voluntarias para mejorar su pensión. Aquellos que se encuentran bajo otro régimen pueden no ver reflejado este aumento en sus pagos.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se acerca el registro! Anuncian nueva fecha de inscripción para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
RECOMENDACIONES PARA PENSIONADOS
Para garantizar el acceso oportuno a los recursos y evitar inconvenientes, el IMSS recomienda a los pensionados:
- Mantener actualizados sus datos bancarios y de contacto.
- Consultar el saldo de su cuenta en la fecha de pago establecida.
- Evitar compartir información personal con terceros para prevenir fraudes.
- Acudir a las oficinas del IMSS o comunicarse con su banco en caso de dudas sobre los pagos.