¿Por qué mi medidor de la CFE tiene un candado amarillo o verde?... esto es lo que significan y por qué no debes retirarlos

Descubre qué significan los candados de colores en los medidores de la CFE y por qué no debes retirarlos. Aprende a evitar sanciones y garantizar un servicio eléctrico estable
Los candados de colores en los medidores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no son simples accesorios. Su función principal es alertar sobre posibles irregularidades en el servicio eléctrico, advertir sobre adeudos o notificar problemas técnicos.
Ignorar estas señales puede ocasionar cortes de energía, multas e incluso sanciones legales. Por ello, es fundamental conocer su significado y tomar las medidas adecuadas.
TE PUEDE INTERESAR | CFE: Se abre registro para obtener paneles solares GRATIS... ¿Cuáles son los requisitos?
CANDADO AMARILLO: UNA ADVERTENCIA ADMINISTRATIVA
El candado amarillo es una de las señales más comunes en los medidores. Este indica que existen irregularidades relacionadas con el servicio eléctrico, generalmente por:
• Atrasos en los pagos.
• Problemas administrativos en el sistema de facturación.
• Fallos técnicos que requieren atención.
¿Qué hacer si encuentras un candado amarillo?
• Revisa tu recibo de luz para confirmar si tienes pagos pendientes.
• Si tus pagos están al corriente, comunícate con la CFE para aclarar la situación.
¡Importante! Manipular o retirar este candado es considerado un delito grave y puede acarrear sanciones que van desde prisión de 3 a 10 años hasta multas de hasta 248,930 pesos.
CANDADO VERDE: ADVERTENCIA DE SUSPENSIÓN DE SERVICIO
Si tu medidor tiene un candado verde, significa que se ha iniciado el proceso de suspensión del servicio. Las razones más comunes incluyen:
• Deudas acumuladas con la CFE.
• Problemas técnicos graves que requieren intervención inmediata.
Acciones recomendadas:
• Contacta a la CFE de inmediato para evitar que el servicio se interrumpa.
• Si el problema es técnico, solicita una revisión para evitar riesgos en tu instalación.
OTROS CANDADOS Y SU SIGNIFICADO
La CFE también emplea otros colores de candados para notificar situaciones específicas:
• Candado rojo: Indica riesgos graves en la instalación eléctrica, como cortocircuitos o conexiones defectuosas.
• Candado azul: Se coloca en medidores con consumos irregulares o sospechas de manipulación fraudulenta.
Cada uno de estos candados cumple un papel clave en la seguridad y el control del suministro eléctrico.
CÓMO EVITAR PROBLEMAS CON LA CFE
Para evitar sanciones o cortes en el suministro, sigue estas recomendaciones:
• Mantén tus pagos al día: Revisa tus recibos y paga antes de la fecha de vencimiento.
• Reporta anomalías: Si notas cambios en tu facturación o en el servicio, informa a la CFE.
• No manipules el medidor: Alterar los dispositivos de seguridad es ilegal y puede tener graves consecuencias.
DATOS CURIOSOS SOBRE LOS CANDADOS DE LA CFE
• Origen del sistema: La CFE comenzó a utilizar candados de colores para facilitar la identificación rápida de problemas en zonas con gran densidad de usuarios.
• Multas considerables: Manipular un medidor puede resultar en sanciones que superan los 200,000 pesos, equivalente al costo de un auto compacto nuevo.
• Casos reportados: En 2023, se registraron más de 100,000 incidencias por manipulación indebida de medidores en México.
Los candados de colores en los medidores de la CFE no deben ser ignorados ni retirados sin autorización. Su función es garantizar un servicio seguro y evitar riesgos tanto para los usuarios como para la red eléctrica.
TE PUEDE INTERESAR: Estas personas NO deben hacer su declaración anual ante el SAT... ¡Checa si estás en la lista!
Si encuentras un candado en tu medidor, lo mejor es actuar conforme a la normativa, comunicarte con la CFE y evitar manipulaciones que puedan derivar en sanciones legales o cortes en el suministro. ¡Mantente informado y protege tu servicio eléctrico!