Prepárese... SMN alerta por lluvias torrenciales en el sur y calor extremo en 10 estados de México

Información
/ 24 mayo 2025

El SMN pronostica lluvias fuertes, altas temperaturas y formación de torbellinos en varias regiones de México; autoridades llaman a extremar precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitió un aviso sobre las condiciones meteorológicas previstas para las próximas horas en el territorio nacional, destacando la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como la presencia de temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius en al menos 10 entidades del país.

El informe oficial señala que la interacción entre canales de baja presión, una línea seca sobre el norte de México, la inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, generará un panorama climático mixto con lluvias, descargas eléctricas, posibles granizadas y altas temperaturas en diversas regiones del país.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿Qué apellidos reciben su pago de 6 mil 200 pesos del 23 al 30 de mayo, según el calendario?

SMN PRONOSTICA LLUVIAS INTENSAS, ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y FORMACIÓN DE TORBELLINOS

Se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca y Chiapas, dos estados del sureste mexicano donde la acumulación de agua puede generar encharcamientos, deslaves en zonas montañosas y aumento en los niveles de ríos y arroyos. También se prevén lluvias muy fuertes en regiones de Guerrero y Veracruz, mientras que en otras entidades del país se esperan chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Las precipitaciones se extenderán por el norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán, donde también podrían presentarse tormentas eléctricas durante la tarde y noche.

El SMN también informó que una línea seca localizada sobre el norte de México será responsable de rachas de viento de entre 50 y 70 km/h, con posibilidad de formación de torbellinos o tolvaneras, especialmente en las zonas fronterizas de los estados de Chihuahua y Coahuila. Estas condiciones podrían reducir la visibilidad y representar riesgos para la circulación vehicular y actividades al aire libre.

TEMPERATURAS EXTREMAS Y OLA DE CALOR AZOTA A MÉXICO

Simultáneamente, se mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, producto de una onda de calor que afecta especialmente a entidades del norte, occidente, sur y sureste del país.

El pronóstico indica temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y otros.

Asimismo, la onda de calor persistirá en Nayarit (norte), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Chiapas (oeste y centro), así como en algunas zonas de Zacatecas, Morelos y Puebla, donde se prevé que las temperaturas comiencen a disminuir progresivamente al final del día.

Durante la tarde, se espera la aproximación de una onda tropical al sur de la península de Yucatán, lo que podría incrementar la nubosidad y las probabilidades de lluvia en la región, en interacción con el ingreso de humedad desde el mar Caribe.

PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA SALTILLO

Los saltillenses inician este sábado bajo un cielo mayormente soleado, con temperaturas que prometen un día cálido y con un muy bajo riesgo de precipitaciones. La ciudad reporta una temperatura actual de 18 grados Celsius, acompañada de sol, lo que augura una jornada agradable.

La temperatura máxima esperada para hoy alcanzará los 30 grados Celsius, mientras que la mínima descenderá a 18 grados Celsius durante la noche. La sensación térmica se mantendrá en un rango similar, oscilando entre los 19 y 30 grados a lo largo del día.

En cuanto a las condiciones del viento, se anticipan rachas de hasta 16 kilómetros por hora, provenientes del sureste. La probabilidad de lluvia para este sábado es baja, lo que permitirá a los habitantes disfrutar de actividades al aire libre sin interrupciones por precipitaciones.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Veracruz.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias pronosticadas podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, puede incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS PARA HOY

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.

PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua (noreste y este) y Coahuila (noroeste y norte).

Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estad de México, Ciudad de México y Puebla.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

RECOMENDACIONES DEL SMN

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población en general, así como a autoridades estatales y municipales, tomar precauciones por:

- Posibles inundaciones en zonas urbanas y rurales de Oaxaca y Chiapas.

- Crecientes repentinas de ríos y arroyos.

- Deslizamientos de laderas en zonas montañosas con suelo saturado.

- Bajas visibilidades por lluvias intensas o torbellinos en el norte del país.

- Altas temperaturas que pueden ocasionar golpes de calor, deshidratación y afectaciones en la salud de personas vulnerables.

Se exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales que emita el SMN, a consultar el pronóstico del tiempo de manera regular y a evitar exponerse prolongadamente al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.

También se recomienda el uso de ropa ligera y de colores claros, mantenerse hidratado y cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más propensos a sufrir afectaciones por el calor.

Las autoridades piden estar atentos a los comunicados oficiales de la Conagua y seguir las indicaciones de Protección Civil, a fin de reducir riesgos y proteger la integridad de la población.

COMENTARIOS

Selección de los editores